Introducción Esencial a las Bases de Datos y sus SGBD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Definición de Base de Datos

  • Colección de información perteneciente a un mismo contexto, almacenada de forma organizada en ficheros.
  • A nivel lógico, los datos se almacenan en tablas, formando vínculos entre sí (relaciones).
  • Las relaciones ayudan a mantener la información ordenada y coherente.
  • Cada tabla está dispuesta en filas (registros) y columnas (campos).

Conceptos Clave de Bases de Datos (Parte I)

  • Dato: Trozo de información concreta sobre un concepto o suceso. Pertenecen a un tipo.
  • Tipo de Dato: Naturaleza del campo de información.
  • Campo: Identificador de un conjunto de datos. También se denomina columna.
  • Registro: Recopilación de datos referentes a un mismo concepto o suceso.
  • Campo Clave: Campo especial que identifica de forma única cada registro.
  • Tabla: Conjunto de registros bajo un mismo nombre que representa a dicho conjunto.

Conceptos Clave de Bases de Datos (Parte II)

  • Consulta: Instrucción para realizar peticiones a la base de datos (BD).
  • Búsqueda simple de un registro.
  • Solicitud de un conjunto de registros basada en un criterio.
  • Índice: Almacena los campos clave de una tabla, organizándolos para facilitar las búsquedas.
  • Vista: Transformación o combinación de varias tablas para obtener una nueva tabla virtual.
  • Informe: Listado estructurado de los campos y registros de una consulta con un formato determinado.
  • Guiones o Scripts: Conjunto de instrucciones asociadas a tareas de mantenimiento de la base de datos.
  • Procedimientos: Tipo especial de script almacenado en la base de datos (BD).

Usos Comunes de las Bases de Datos

  • Administrativos: Clientes, pedidos, facturas, productos, etc.
  • Contables: Pagos, balances de pérdidas y ganancias, patrimonio, etc.
  • Motores de Búsqueda: Bases de datos de Google o Altavista.
  • Científicos: Datos climatológicos, medioambientales, geológicos.
  • Configuraciones: Registro de Windows.
  • Bibliotecas: Tiendas online (ej. Amazon).
  • Censos: Información demográfica de pueblos, ciudades y países.

Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD)

Un SGBD es el conjunto de herramientas que facilitan la consulta, el uso y la actualización de una base de datos.

Incorpora un conjunto de herramientas de software capaces de estructurar los ficheros de datos en múltiples discos duros, permitiendo el acceso a sus datos a partir de herramientas gráficas y potentes lenguajes de programación (PL/SQL, PHP, Java, C++, etc.).

Funciones de un SGBD

  1. Facilitan el almacenamiento, acceso y actualización de los datos de la BD, potenciando el rendimiento y ocultando la complejidad de los dispositivos físicos.
  2. Garantizan la integridad de los datos.
  3. Integran un sistema de seguridad en el acceso a los datos.
  4. Proporcionan un diccionario de metadatos que contiene el esquema de la BD.
  5. Permiten el uso de transacciones de manera segura.
  6. Ofrecen herramientas para monitorizar el uso de la base de datos y optimizar su rendimiento.
  7. Permiten la concurrencia sobre los datos de la BD.
  8. Proporcionan independencia entre los datos de la BD y las aplicaciones y usuarios que los utilizan, facilitando su migración a otras plataformas.
  9. Proporcionan conectividad con el exterior, a través de protocolos como ODBC.
  10. Incorporan herramientas para la restauración de la información en caso de desastre.

Entradas relacionadas: