Introducción a la Economía: Factores, Agentes y Desarrollo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 MB
Actividad Económica
La actividad económica es el proceso mediante el cual se crean y distribuyen los bienes y servicios. Estas actividades generan riqueza e incluyen tres fases principales: producción, distribución y consumo.
Mercadotecnia: Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda.
PIB (Producto Interior Bruto): Valor monetario de los bienes y servicios producidos por un país en un tiempo determinado.
Factores de Producción
Los factores de producción son los recursos que se emplean para producir bienes y servicios. Existen cuatro factores principales:
- Recursos naturales: Los proporciona la naturaleza en forma de materias primas, energía, alimentos, etc.
- Capital: Los bienes que precisan las empresas para poder fabricar un producto u ofrecer un servicio. El capital puede ser físico (edificios, naves, maquinaria, vehículos, equipos informáticos y robóticos) o financiero (dinero, bonos o acciones necesarios para llevar a cabo la actividad).
- Recursos humanos: Son las personas que realizan el trabajo físico o intelectual. El trabajador puede ser autónomo (trabaja por cuenta propia) o asalariado (trabaja por cuenta ajena).
- Tecnología: Además de la robótica, incluye el conocimiento necesario para mejorar el proceso de producción.
La actividad económica se produce en tres fases: producción, distribución y consumo. El capital no solo es monetario, también es físico e incluye edificios, maquinaria, vehículos, etc. El trabajador puede trabajar por cuenta propia o por cuenta ajena. Los factores de producción son los recursos naturales, el capital, los recursos humanos y la tecnología.
Agentes Económicos
La mayoría de países desarrollan un liberalismo económico, aunque en muchos de ellos el capitalismo más puro queda limitado debido a las acciones del Estado (hablamos de una economía mixta).
Las regiones industriales más sólidas siguen en el mundo occidental: EE. UU., UE y Japón. Los países emergentes son aquellos que desarrollan su economía con fuerte crecimiento en las últimas décadas. África subsahariana y Asia meridional: son las zonas con menor desarrollo. Se enfrentan a situaciones de pobreza, hambre, guerras, dictaduras y catástrofes naturales.
El estado de bienestar surgió después de la Segunda Guerra Mundial. En el estado de bienestar, el Estado provee de Seguridad Social a todos los ciudadanos sin tener en cuenta los ingresos. La mayor esperanza de vida incrementa el número de personas dependientes.