Introducción a la Economía Empresarial: Conceptos Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Eficiencia Técnica
La eficiencia técnica implica utilizar los recursos mínimos para alcanzar un nivel de producción determinado.
Eficiencia Económica
La eficiencia económica determina la tecnología más rentable para la producción.
Costes de Producción
- Costes variables: Varían según la producción.
- Costes fijos: Permanecen constantes independientemente de la producción.
- Costes totales: Suma de costes fijos y variables.
Ingresos
Dinero obtenido por las empresas por la venta de productos.
Beneficios
Ingresos menos costes de producción.
Objetivos de las Empresas
- Aumentar beneficios.
- Suministrar bienes y servicios.
- Añadir valor a los productos.
- Mejorar la eficiencia e innovar.
- Generar riqueza y empleo.
El Mercado
Lugar donde compradores y vendedores intercambian productos a un precio y cantidad determinados.
Ley de la Demanda
La demanda aumenta cuando el precio disminuye.
Ley de la Oferta
La oferta aumenta cuando el precio aumenta.
Equilibrio
- Exceso de demanda: Mucha demanda, poca oferta.
- Equilibrio: Demanda y oferta iguales.
- Exceso de oferta: Poca demanda, mucha oferta.
Flujo Circular de la Renta
Movimiento del dinero en la economía, pagando bienes y servicios o factores productivos. Permite a las familias satisfacer necesidades y a las empresas obtener factores productivos.
Organización de los Factores Productivos
Las empresas clasifican los factores productivos según su tipología:
- Activo corriente: Bienes de los que la empresa se desprenderá a corto plazo (existencias, dinero).
- Activo no corriente: Bienes que permanecen en la empresa a largo plazo (maquinaria, construcciones).
Las empresas se organizan en departamentos:
- Dirección: Planificación y organización.
- Producción: Producción y aprovisionamiento.
- Marketing: Promoción y venta.
- Recursos humanos: Gestión de trabajadores.
- Financiero: Obtención de financiación.
Entorno de la Empresa
Factores externos que afectan a la empresa:
- Entorno general: Afecta a todas las empresas (IVA).
- Entorno específico: Afecta solo a un sector.
Responsabilidad Social Corporativa
Compromiso voluntario de las empresas con el bienestar social:
- Medioambiente: Envases biodegradables, procesos sostenibles.
- Relaciones laborales: Beneficios adicionales para trabajadores.
- Relaciones con clientes: Mayor garantía, mejor atención.
- Proveedores: Colaboración ética.
- Obras sociales: Apoyo a causas sociales.
Tipos de Empresa
- Públicas: Propiedad del Estado (Renfe).
- Privadas: Propiedad de individuos o empresas (Inditex).
Clasificación según la Forma Jurídica
- Empresario individual.
- Emprendedor de responsabilidad limitada.
- Sociedad limitada.
- Sociedad anónima.
- Sociedad cooperativa.
Obligaciones de la Empresa
1. Con la Hacienda Pública
Organismo que recauda impuestos para financiar servicios públicos:
- IRPF: Impuesto sobre la renta de las personas físicas.
- Impuesto de Sociedades: Impuesto sobre los beneficios de las empresas.
- IVA: Impuesto sobre el valor añadido (general, reducido, superreducido).
2. Con la Seguridad Social
Organismo que garantiza la asistencia sanitaria y las prestaciones sociales:
- Cotizaciones pagadas por trabajadores y empresas.
- Financiación de la sanidad pública.