Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Agentes Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Economía

La economía es la ciencia que estudia cómo se administran y aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Escasez Económica

Los recursos son insuficientes para satisfacer las necesidades que se tienen de ellos.

Coste de Oportunidad

Es el valor, medido o no en dinero, de aquello a lo que se renuncia al tomar una decisión.

Necesidades

Primarias: Imprescindibles para la subsistencia y el desarrollo (alimentación, vestimenta). Secundarias: Prescindibles, aumentan el bienestar y varían según la época y la cultura (teléfono móvil, internet).

Actividades Económicas

Consumo: Las familias reparten sus ingresos para satisfacer sus necesidades. Producción: Las empresas elaboran bienes y utilizan recursos. Distribución: Pone a disposición de los consumidores los bienes y servicios producidos.

Agentes Económicos y Producción

Recursos Productivos

Elementos básicos utilizados en la producción y distribución de bienes.

Renta

Valor o precio pagado por la utilización de un recurso productivo en un período determinado.

Escasez de Recursos

Los recursos son limitados y condicionan la producción.

Coste de Oportunidad

Para obtener más de un producto, se deben transferir recursos de la producción de otro.

Producción Potencial

Producción máxima que una economía puede obtener con los recursos y tecnología disponibles.

Crecimiento Económico

Incremento del valor de la producción de bienes y servicios en un período determinado.

Formas de Crecer:

  • Aumentando los recursos productivos
  • Mejorando la productividad

Productividad

Relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y los recursos empleados.

Sistema Económico

Forma en que una sociedad organiza la satisfacción de sus necesidades con recursos escasos.

Flujo Circular de la Renta

Relaciones entre agentes económicos:

  • Empresas pagan rentas a familias por recursos productivos.
  • Familias pagan precios a empresas por bienes y servicios.

La Empresa y la Producción

Empresa

Entidad que coordina la producción y distribución de bienes y servicios en condiciones de riesgo.

Valor Añadido

Utilidad adicional que la producción aporta a las cosas, otorgándoles mayor valor.

Tecnología

Conjunto de procedimientos que combinan recursos para producir bienes o servicios.

Eficiencia

Utilizar el menor número posible de recursos para obtener la mayor producción posible.

Coste de Producción

Valor de los recursos utilizados para producir un bien o servicio.

Tipos de Costes:

  • Fijos: No varían con la producción (alquiler, mantenimiento).
  • Variables: Proporcionales a la producción.
  • Totales: Suma de costes fijos y variables.

Economía de Escala

Proceso que permite a las grandes empresas reducir sus costes unitarios al aumentar su producción.

Canal de Distribución

Medios utilizados para llevar los productos del productor al consumidor.

Intermediarios:

  • Mayoristas: Venden a otros mayoristas o minoristas.
  • Minoristas: Venden al consumidor final.

Estructura Jurídica

Tipos de Empresas:

  • Individuales: Pertenecen a una persona física.
  • Socios: Tienen varios propietarios que aportan recursos.

Demanda y Oferta

Demanda

Cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a adquirir a un precio determinado.

Oferta

Cantidad de un bien que las empresas están dispuestas a producir a un precio determinado.

Equilibrio de Mercado

Punto en el que coinciden los planes de consumidores y empresas, satisfaciendo el intercambio a ambos.

Entradas relacionadas: