Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y el Ciclo Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

    1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL HOMBRE. ¿QUÉ TIENE POR FIN?

    Satisfacer necesidades, estas son el “motor central” del mecanismo económico. Las necesidades crecen con el desarrollo humano y varían de individuo en individuo.

    1. CLASIFICA LA PIRÁMIDE DE MASLOW Y CITA LOS 5 GRUPOS / CATEGORÍAS

    • Necesidades fisiológicas

    • Necesidades de seguridad

    • Necesidades sociales

    • Necesidades de autoestima

    • Necesidades de autorrealización

    1. ¿LA NOCIÓN DE BIOPSICOSOCIAL, QUÉ CUESTIONES INTEGRA?

    Integra cuestiones biológicas, psicológicas y sociales.

    LOS BIENES ECONÓMICOS

    1. ¿QUÉ SON? PARA SER UN BIEN DEBE REUNIR DOS CONDICIONES. ¿CUALES SON?

    Es todo aquello que satisface una necesidad material o inmaterial del hombre, cosas y servicios útiles.

    1. Necesidad

    1. Limitación o escasez

    ¿QUÉ SON LOS SERVICIOS?

    1. ¿CUÁLES SON LOS GÉNEROS CONCRETOS?

    Servicio es consumir o producir bienes que son generalmente intangibles.

    1. Servicios personales

    1. Bienes, objetos y cosas

    ¿DIFERENCIAS ENTRE EFICACIA Y EFICIENCIA?

    Eficacia: es la obtención de los resultados deseados, y puede ser un reflejo de cantidades, calidad percibida o ambos.

    Eficiencia se logra cuando se obtiene un resultado deseado con el mínimo de los insumos.

    LA TEORÍA DE LA ESCASEZ Y LA ABUNDANCIA DE BIENES

    1. EXPLICAR

    Los problemas económicos se manejan con la escasez de recursos y las necesidades ilimitadas. Cuando los bienes abundan, el hombre los utiliza y resuelve su problema de necesidad, cuando los bienes escasean, su grado de utilidad estará en relación directa con el grado de necesidad.

    EL PROCESO ECONÓMICO Y LA DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA

    1. CITAR

    1. La producción

    1. El consumo

    1. La distribución

    1. El cambio o circulación

    EL MERCADO. NOCIÓN

    Todo bien o servicio tiene un lugar donde se lo compra y se lo vende. El producto pasa por una serie de mercados antes de llegar al consumidor final.

    ECONOMÍA POLÍTICA. CONCEPTO

    1. Es una ciencia que estudia las relaciones entre los hombres en la sociedad, entre las clases sociales, a partir de la posición de cada uno dentro de la producción, es decir, de sus intereses económicos.

    ETIMOLOGÍA. SIGNIFICADO

    1. Proviene del latín oeconomia, y esta a su vez del griego oikovouia (oikonomia), que se deriva de la unión de los términos griegos oikoç (oikos), que significa ‘casa’, vouoç (nómos), ‘norma’.

    EL CICLO ECONÓMICO

    ¿QUÉ ES? ¿CUÁLES SON SUS FASES?

    Es la secuencia más o menos regular de recesiones y recuperaciones de la producción real en torno a la senda tendencial de crecimiento de la economía.

    1. Depresión o fondo

    1. Recuperación o expansión

    1. Auge o cima

    1. Recesión

Entradas relacionadas: