Introducción a la Ecología: Conceptos, Niveles, Ramas y Aplicaciones

Enviado por Francisco15 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Definición y Conceptos Clave de la Ecología

La ecología es el estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos (Charles Joseph Krebs).

Raymond Laurel define el ecosistema como la suma de las distintas comunidades (o biocenosis) y el biotopo que ocupan.

Haeckel acuñó el término 'ecología' para referirse a la ciencia que estudia las relaciones de los organismos con su ambiente.

  • Ecólogo: Científico que estudia las relaciones de los organismos con su medio, utilizando métodos científicos.
  • Ecologista: Persona, no necesariamente profesional, que defiende la protección del ambiente.

Niveles de Organización en Ecología

La ecología abarca varios niveles de organización, desde los individuos hasta la biosfera:

  • Población
  • Comunidad
  • Ecosistema
  • Biosfera

Ramas de la Ecología

Autoecología

Estudia cómo los individuos de una población se ven afectados por su medio ambiente y cómo lo modifican.

Ecología de Poblaciones

Analiza la presencia o ausencia de determinadas especies, su abundancia y los factores que influyen en las fluctuaciones del número de individuos.

Ecología de Comunidades

Investiga la diversidad de especies presentes en una comunidad y su organización.

Ecología de Ecosistemas

Estudia la relación de las comunidades con el medio abiótico, analizando los flujos de materia y energía entre los componentes vivos y no vivos.

La Ecología como Ciencia Interdisciplinaria

La ecología se apoya en el conocimiento de otras disciplinas, siendo una ciencia interdisciplinaria. Se relaciona con:

  • Ciencias Básicas:
    • Genética: Fisiología, bioquímica, morfología, genética, evolución y geografía.
    • Taxonomía: Zoología, botánica, bacteriología, micología.
  • Ciencias Sociales: Economía, antropología, sociología.
  • Matemáticas: Álgebra, cálculo, estadística.

Aplicaciones de la Ecología

Domesticación

La domesticación es un proceso que implica la generación de variantes que dependen de las necesidades y los gustos de grupos humanos.

Huella Ecológica

Mide el impacto de las sociedades, países e individuos en el ambiente. Se subdivide en:

  • Huella Azul: Consumo de agua superficial.
  • Huella Verde: Consumo de agua de lluvia.
  • Huella Gris: Cantidad de agua contaminada por descargas.

Servicios Ecosistémicos

Son los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. Se clasifican en:

  • Servicios de Soporte: Necesarios para la producción de otros servicios.
  • Servicios de Aprovisionamiento: Productos obtenidos de los ecosistemas.
  • Servicios de Regulación: Beneficios directos de los ecosistemas sin transformación.
  • Servicios Culturales: Beneficios inmateriales relacionados con las poblaciones humanas.

Ecología y Desarrollo Sostenible

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Incluyen: erradicar la pobreza y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir enfermedades, garantizar la sostenibilidad ambiental y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Economía Verde

Busca reemplazar el proceso lineal de producción para minimizar el uso de materiales extraídos de la naturaleza y reducir los desechos.

Entradas relacionadas: