Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Introducción al Derecho
Concepto de Derecho
El Derecho es un conjunto de normas que regulan la vida colectiva, dictadas o admitidas por el Estado.
Clasificación del Derecho
Derecho Público
Regula las relaciones entre el Estado y los particulares, o entre los propios entes públicos. Incluye:
* Derecho constitucional * Derecho administrativo * Derecho internacional público * Derecho penal * Derecho procesal * Derecho tributario * Derecho presupuestario * Derecho comunitario europeo
Derecho Privado
Regula las relaciones y conflictos entre particulares. Incluye:
* Derecho civil * Derecho mercantil * Derecho internacional privado
Fuentes del Derecho
La Constitución
Es la norma suprema del ordenamiento jurídico.
Los Tratados Internacionales
Son acuerdos entre países u organizaciones internacionales.
La Ley
Norma de comportamiento dictada por un órgano competente, con el fin de regular la convivencia ciudadana.
El Reglamento
* Real decreto: Consejo de Ministros * Decreto: Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas * Orden: Ministro * Reglamento: Otros órganos colegiados * Ordenanza: Plenos de los Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales
Poderes del Estado
* Poder Legislativo: Elabora las leyes. * Poder Ejecutivo: Gobierna el Estado. * Poder Judicial: Juzga el cumplimiento de la ley.
Administración Pública
* Administración Local: Tiene como elemento fundamental un territorio determinado. * Administración Pública: Pone en contacto a la ciudadanía con el poder político.
Instituciones de la Unión Europea
* Parlamento Europeo: Representa a los ciudadanos de la UE. * Comisión Europea: Brazo ejecutivo de la UE. * Banco Europeo de Inversiones: Concede préstamos y ayudas. * Banco Central Europeo: Gestiona el euro y la política monetaria de la UE.
Empleados Públicos
* Funcionario de Carrera: Trabaja indefinidamente para la Administración Pública. * Funcionario Interino: Trabaja temporalmente para la Administración Pública. * Personal Laboral: Trabaja para la Administración Pública con una relación laboral. * Personal Eventual: Realiza funciones especiales de confianza o asesoramiento.
Procesos de Selección de Personal
* Oposición: Los candidatos realizan pruebas y son seleccionados los que obtienen mayor calificación. * Concurso: Se selecciona al candidato con más méritos. * Concurso-Oposición: Se suman los resultados de las pruebas y los méritos.
Clasificación de los Actos Administrativos
* Por sus efectos: Favorables, de gravamen, de doble efecto * Por su vinculación a una norma: Reglados, discrecionales * Por su posición dentro del procedimiento: Resolutorios, de trámite * Por su contenido: Constitutivos, declarativos
Silencio Administrativo
La Administración puede comunicarse mediante actos presuntos, dando a entender una respuesta afirmativa o negativa por el transcurso del tiempo.
Fases del Proceso Administrativo
* Iniciación: Inicio del procedimiento. * Desarrollo: Trámites del proceso (alegaciones, informes, pruebas, audiencia). * Terminación: Resolución del proceso.
Recursos Administrativos
* Recurso de Alzada: Ante el órgano superior al que dictó el acto. * Recurso de Potestativa de Reposición: Ante el mismo órgano que dictó el acto. * Recurso Extraordinario de Revisión: Por errores.
Sentencia y Finalización del Proceso
* Inadmisibilidad del recurso * Estimación del recurso * Desestimación del recurso
Transacción
Acuerdo entre las partes para poner fin a una controversia.
Tipos de Contrato
* De Obras: Construcción de inmuebles o trabajos de ingeniería civil. * De Concesión de Obras Públicas: Incluye la restauración, reparación y conservación de inmuebles. * De Gestión de Servicios Públicos: * De Suministro: Adquisición de bienes muebles. * De Servicio: Realización de una actividad.
Procedimientos de Contratación
* Abierto: Cualquier interesado puede participar. * Restringido: Solo pueden participar empresas preseleccionadas. * Negociado: La Administración elige al licitador después de consultar y negociar con varios candidatos.