Introducción al Derecho Administrativo: Conceptos y Procedimientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
1. Diferencia entre Administrado Simple y Administrado Cualificado
El administrado simple es el individuo que mantiene una relación general con la Administración y es tratado por las normas de forma objetiva e impersonal. El administrado cualificado es aquel que guarda una relación especial con la Administración, ya sea porque trabaja o forma parte de ella.
2. Elementos de un Acto Administrativo
Subjetivo, objetivo, casual, teleológico y formal.
3. Actos Administrativos que tienen su Origen en el Silencio Administrativo
Actos presuntos.
4. Acto Administrativo Tácito
Cuando se producen cuando la voluntad de la Administración se deduce en una resolución.
5. Notificación de un Acto Administrativo Iniciado por un Particular
En el domicilio del interesado o en el lugar señalado en la solicitud.
6. Documentos para Iniciar un Procedimiento Administrativo a Instancias del Interesado
Una solicitud o una demanda.
7. Causas de Terminación Anormal de un Procedimiento Administrativo
Convencional, por desistimiento, por renuncia o por caducidad del procedimiento.
8. Silencio Administrativo en un Procedimiento Iniciado de Oficio que Reconozca Derechos Favorables para el Administrado
Negativo.
9. Resolución de Recursos
a. Recurso de Alzada
El órgano superior jerárquicamente del que ha dictado el acto impugnado.
b. Recurso Potestativo de Reposición
El órgano que ha dictado el acto impugnado.
10. Plazo de Interposición de Recursos
a. Recurso de Alzada
De 1 a 3 meses.
b. Recurso Extraordinario de Revisión
De 1 a 3 meses.
11. Validez de Notificaciones
a. Notificación al Portero de la Finca
No.
b. Notificación a un Compañero del Alumno Sancionado
No.
c. Publicación en Tablones del Centro de Estudios
Sí.
d. Resolución en el Buzón del Señor Pérez
No.
12. Actos Nulos de Pleno Derecho
a. Prohibición de Presentarse a Oposiciones a Mayores de 40 Años
Sí.
b. Concesión de Licencia de Obra por Autoridades Municipales
No.
c. Concesión de Licencia de Obra por la Guardia Civil
Sí.
d. Prohibición de Salir a Partir de las 12 de la Noche
Sí.
e. Prohibición de Presentarse a Oposiciones a un Niño de 6 Años
No.
13. Forma Normal de Terminar un Procedimiento Contencioso-Administrativo
El tribunal se pronuncia respecto al recurso planteado.
14. Recurso de Casación
Contra la Audiencia Nacional o los tribunales superiores de Justicia.
15. Recurso que Resuelve el Mismo Tribunal que Emitió la Sentencia
Recurso de súplica.
16. Plazo de Notificación de un Acto Administrativo
10 días a partir de la fecha en que ha sido dictado.
17. Definiciones
a. Interesado
Implicado, afectado, que tiene un interés por algo.
b. Lícito
Justo, permitido que es de ley.
18. Nombres de Definiciones
a. Resolución Comunicada en un Boletín Oficial
Acto administrativo.
b. Relación Sujeta a Derecho Mantenida con la Administración
Administración pública.
19. Diferencias
a. Acto que Causa Estado y Acto que no Causa Estado
Las resoluciones del acto que causa estado agotan la vía administrativa, mientras las del acto que no causa estado no.
b. Iniciación de un Procedimiento Administrativo de Oficio o a Instancia del Interesado
Los procedimientos que se inician de oficio lo inician un órgano competente, y puede tener un periodo de información previa, mientras que el procedimiento a instancia del interesado, lo inicia un particular y puede presentar una solicitud o demanda.