Introducción a la Contabilidad: Conceptos, Tipos y Análisis Financiero
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB
1. ¿Qué es la Contabilidad?
Su función es recoger y cuantificar la información que se genera en la empresa y comunicarla a los usuarios finales de manera que, una vez verificada y analizada, pueda influir en la toma de decisiones.
2. Proceso de la Contabilidad
- Identificar los hechos que han de ser contabilizados.
- Valoración
- Registro
- Sintetizar o resumir los datos
- Auditoría contable
- Comunicación a los usuarios finales
- Análisis e interpretación de los datos
- Toma de decisiones
3. Tipos de Contabilidad: Financiera y de Costes
Contabilidad Financiera
Registra las operaciones que realiza la empresa con el exterior. Muestra la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y resultados de la empresa.
Contabilidad Analítica, de Costes o Interna
Registra las operaciones internas de la empresa. Analiza la formación del coste y resultados funcionales.
4. Cuentas Anuales
Muestran la imagen fiel del patrimonio, situación financiera y resultados de la empresa.
5. ¿Qué es la Amortización desde un punto de vista financiero y económico?
Punto de vista Financiero
Recuperar el dinero invertido. Es un fondo propio, recuperó un dinero que no tengo que devolver a nadie y por tanto se contabiliza en el neto como recursos propios.
Punto de vista Económico
Reconocer las pérdidas irreversibles del Inmovilizado. Es una pérdida de valor del inmovilizado, por tanto se pone en el Activo no corriente restando.
6. ¿Qué es la Tabla de Cambios?
Analiza los cambios producidos en las cuentas del neto del ejercicio de cierre y el anterior.
7. ¿Qué es la Memoria?
Documento que completa, amplía y comenta la información de las cuentas anuales. Los cambios son: El resultado del ejercicio, Ingresos o gastos imputados al patrimonio, Ingresos fiscales, Operaciones con socios, Ajustes por cambios de criterios.
1. Tabla de Balance (práctico) + Análisis del Balance
Activo | Pasivo y Neto |
---|---|
Activo no corriente: - Amortiz. Acumulada IM 1500 - Equipos informáticos 4000 - Maquinaria 7000 - Construcciones 18500 - Mobiliario 1500 - Propiedad industrial 10000 | Neto: - Reservas 1000 - Capital 25000 - Subvenciones 200 |
Activo corriente: - Clientes 1800 - Caja 500 - Bancos c.c 1500 - Mercaderías 1500 - Anticipo de remuneraciones 2000 | Pasivo no corriente: - Deudas LP 4000 - Proveedores de Inmovilizado LP 12000 |
Pasivo corriente: - Proveedores 1900 - Deudas CP 2000 - HP acreedora 700 | |
TOTAL: 46800 | TOTAL: 46800 |
Patrimonio = 46800 - 20600 = 26200
Fondo de maniobra: AC - PC = 7300 - 4600 = 2700 > 0 Situación equilibrio
Ratio liquidez: AC : PC = 7300 : 4600 = 1,59 > 1 Situación equilibrio
Ratio garantía: A : P = 46800 : 26200 = 2,27 > 1 Situación equilibrio
Ratio autonomía: Recursos propios : RP + RA = 26200 : 46800 = 0,56 x 100 = 56%
Ratio dependencia: Recursos ajenos : RP + RA = 20600 : 46800 = 0,44 = 44%
2. Tabla de Pérdidas y Ganancias (práctico) + Ingresos y Gastos de Explotación y Financieros + Ratio de Rentabilidad Económica y Financiera
Cuentas perdidas y ganancias | Año X |
---|---|
Ingresos explotación: - Ventas: | + 385000 |
Gastos de explotación: - Compras: - Suministros: - Reparaciones: - Sueldos y salarios: - Seg. social cargo empresa: - Amortización de inmovilizado: | - 119000 - 27000 - 2800 - 96000 - 31000 - 62000 |
Resultado explotación: | Beneficio: 47200 |
Cuenta perdida y ganancias | Año X |
---|---|
Ingresos financieros: - Rendimientos cuenta corriente: | + 360 |
Gastos financieros: - Intereses de deudas | - 8900 |
Resultado Financiero: | Pérdida: - 8540 |
Resultado antes de impuesto: 47200 - 8540 = + 38660 / Beneficio
Resultado impuesto: 25% de 38660: - 9665
Resultado ejercicio: 38660 - 9665 = 28995