Introducción a la Comunicación: Definición y Componentes Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
La Comunicación
I. Definición
1. Definición Etimológica:
Viene del latín communicatĭo, -ōnis (comunicación, participación), que deriva de communico (comunicar, participar) y este de communis que significa común, comunidad. Cuando nos comunicamos tratamos de establecer una relación de comunidad con alguien, esto es, tratamos de compartir una información, una idea o una actitud (Wilbur Schramm).
Es un proceso por el cual dos o más personas intercambian mensajes o informaciones mediante un conjunto de signos lingüísticos (palabras), señales (tránsito, universales), gestos, dibujos y sistemas matemático-cibernéticos (computadoras, fax, correo electrónico, Internet).
2. Definición Nominal:
- David K. Berlo define la comunicación como: “un proceso mediante el cual un emisor transmite un mensaje a través de un canal hacia un receptor”.
- Según Carl I. Hovland: “Es el proceso por medio del cual el individuo (comunicador) transmite estímulos (generalmente verbales) para modificar el comportamiento de otros individuos (perceptores)”.
II. Elementos de la Comunicación
El interés por la comunicación ha generado una serie de modelos de la comunicación para identificar los elementos de este proceso y establecer cómo se relacionan.
Modelo Retórico de Aristóteles
El primero de ellos fue el de Aristóteles, quien distingue en su modelo retórico los siguientes componentes:
- EL ORADOR: persona que habla
- EL DISCURSO: mensaje
- EL AUDITORIO: persona que escucha
Después de Aristóteles, solo hasta el siglo XVII se volvió al estudio de la comunicación.
Modelo de Roman Jakobson
Roman Jakobson (s. XX) elabora el modelo de la comunicación humana a partir del cual define seis funciones del lenguaje. Los elementos que incluye son:
- Emisor: Es quien produce, codifica y transmite el mensaje al receptor. Decide el mensaje, elige un código, selecciona el canal y toma en cuenta el nivel sociocultural del interlocutor.
- Receptor: Es quien decodifica, recibe e interpreta el mensaje y emite una respuesta en función de la realidad sociocultural.
- Mensaje: Son las ideas, informaciones, sentimientos y emociones que transmite el emisor con base en un código común, debidamente estructurado, capaz de captar la atención del receptor para generar una respuesta.
- Código: Sistema de signos común entre emisor y receptor.
- Canal: Medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
- Referente: La realidad, tema o asunto al que se refiere el mensaje.