Introducción al tiempo y clima en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Introducción

1. Introducción

Se llama tiempo a las condiciones de la atmósfera en un lugar y momento determinados y que resulta de la combinación de distintas variables como la temperatura, humedad, insolación...

El clima es la sucesión habitual de los estados atmosféricos que se dan en un lugar o región. Es una media de las variables atmosféricas. Hay zonas cálida, templadas y frías.

Los centros de acción que afectan a España son:

  • Anticiclón de las Azores, Anticiclón escandinavo, Anticiclón invernal centroeuropeo y de la Península Ibérica. Entre las bajas presiones destacan la de Islandia y la de Génova. Depresiones estivales del Norte de África y Península Ibérica.

Elementos del Clima

2. Elementos del Clima

a) Los vientos

-La península se encuentra dentro del dominio de los vientos de oeste, en Levante son frecuentes los del este, por las bajas presiones mediterráneas. Las Canarias están en la trayectoria de los alisios.

- Podemos encontrar vientos regionales por el relieve como en el Levante de Valencia y vientos locales como las brisas de costa y montaña, soplando hacia tierra y montaña por el día y hacia el mar y el valle por la noche.

b) La Insolación

-Es la cantidad de radiación solar que recibe una unidad de superficie horizontal. Está inversamente relacionada con la nubosidad (a mayor nubosidad, menor insolación).

-La zona norte peninsular tiene una escasa insolación, que aumenta hacia al sur. Las 4 zonas con más son Extremadura, Valle del Guadalquivir, la costa desde Málaga a Murcia y las Canarias.

c) La evapotranspiración y la aridez

La evapotranspiración es la cantidad de vapor de agua que retorna a la atmósfera por evaporación y transpiración de las plantas. Depende de la temperatura y la cubierta vegetal.

Un mes es árido si el doble de las temperatura media del mes es mayor o igual a las precipitaciones del mes en mm.

Los dominios climáticos españoles.

3. Los dominios climáticos españoles.

Son tipos de climas caracterizados por unos rasgos de temperatura y precipitaciones exclusivos con situaciones atmosféricas que tienden a repetirse.

Entradas relacionadas: