Introducción al Béisbol y Prebéisbol: Fundamentos, Reglas y Adaptación al Campo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Béisbol

El béisbol es un juego que consiste en batear una pelota por turnos con un bate y correr lo máximo posible para recorrer cuatro bases y hacer el máximo número posible de carreras sin que se eliminen a tres jugadores. La pelota es lanzada por un jugador del equipo contrario, quien intenta evitar que el otro equipo batee adecuadamente. El resto de los jugadores procura eliminar al menos a tres de los jugadores del equipo que batea, impedir que anoten carreras y recuperar la posición ofensiva.

  • Dos equipos de 9 jugadores se alternan sucesivamente en juego ofensivo y defensivo.
  • Se juega a 9 entradas, y cada entrada consta de dos partes: equipo a la ofensiva y equipo a la defensiva, alternativamente.
  • El cambio se produce cuando el equipo defensor elimina a tres jugadores del equipo atacante.
  • Se puntúa a través de carreras, que se anotan por el equipo atacante al recorrer las bases y llegar al "home" sin ser eliminado. Se anota por entradas, y al final se suma el total.

Equipo Defensor

  • Lanzador (pitcher): Envía la pelota al receptor, intentando que pase por encima del home y por la zona comprendida entre las axilas y las rodillas del bateador, para que este no la bata o la bata mal.
  • Receptor (cátcher): Recibe la pelota del lanzador. Ambos están obligados a estar en su posición en el momento del lanzamiento; luego, pueden abandonar su puesto.
  • Jugadores del cuadro (1ª, 2ª, 3ª base y medio): Cortan la trayectoria de la pelota bateada, procurando eliminar al bateador o a otro jugador que esté en base.
  • Jugadores exteriores (3): Situados detrás del cuadro, cogen pelotas que vayan por su demarcación, por el aire o rasas, y las envían a un jugador del cuadro para intentar hacer un eliminado.

Strike: Lanzamiento que se señala al bateador cuando intenta pegarle y falla, cuando batea pero la envía fuera del terreno o, aunque no intente darle, el árbitro lo señala.

Bola: Lanzamiento que el bateador no intenta batear y no pasa por la zona del strike. Si lanza cuatro bolas antes de que se produzcan tres strikes, el bateador consigue la primera base.

Equipo Atacante

Los jugadores atacantes batean según un orden establecido antes del partido, situándose en el cajón de bateo para intentar golpear con éxito la pelota. Si llegan a la primera base sin ser eliminados, se convierten en corredores. Los guías se sitúan en la 3ª y 1ª base para dirigir al bateador y a los corredores.

Un jugador es eliminado cuando:

  • Su pelota bateada es cogida en el aire, al vuelo.
  • Le cantan tres strikes.
  • Es golpeado por una pelota cuando se dirige a una base.
  • Es golpeado por un jugador defensivo con la pelota.
  • Un jugador defensor con la pelota pisa la base a la que se dirige el corredor.
  • Batea fuera del cajón.

Batear

Golpear la pelota enviada por el lanzador con el bate.

Diferentes tipos de batazos:

  • Hit: El bateador llega al menos a la primera base.
  • Foul: La pelota se queda en terreno fuera antes de pasar la 1ª o 3ª base, o da el primer bote en terreno fuera más allá de la 1ª y 3ª base.
  • Fly: La pelota se eleva en el aire y es cogida por un defensor antes de tocar el suelo.
  • Home run: La pelota sale por el aire del campo de juego en terreno válido; el bateador avanza hasta el home sin riesgo de ser eliminado.
  • Rolling: La pelota va a ras del suelo o dando pequeños botes.
  • Sacrificio: Bateo suave para permitir a un compañero avanzar al menos una base; el bateador suele ser eliminado antes de llegar a la primera base.

Prebéisbol

El prebéisbol es una buena forma de introducir el béisbol o sóftbol. Es un juego polivalente que se caracteriza por:

  • Desarrollo armónico del organismo y de la estructura corporal sin someterlo a esfuerzos excesivos y prolongados.
  • Contribuye a la maduración y refinamiento de la estructuración del esquema corporal (estática y dinámicamente), la percepción y el ajuste espacio-temporal, la estabilización y el control de la lateralidad, el control del equilibrio y la postura, y la coordinación dinámico-general y segmentaria.
  • Precisa realizar diversas tareas motrices: batear, lanzar, coger y saltar.
  • Desarrolla el equilibrio personal (emotividad y afectividad), la atención, la inteligencia y la creatividad.
  • Habitúa a la disciplina, la lealtad y la sociabilidad.
  • Ofrece la posibilidad de destacar individualmente y exige un esfuerzo colectivo con el resto del equipo.

Adaptación al Campo del Prebéisbol y Progresión de Juego

Objetivo: El alumno deberá conocer correctamente el área de juego y la progresión básica del mismo, incluidos los objetivos defensivos y ofensivos.

Cualquier espacio libre de cierta amplitud puede ser útil para practicar prebéisbol, como una pista polideportiva, una cancha o un campo con hierba, siempre que el suelo sea suficientemente homogéneo y nivelado. Una consideración importante al elegir el campo es asegurarse de que el área esté limpia de obstáculos. Para uso recreativo, un diamante puede trazarse rápidamente con tres bases y un home.

Actividad introductoria: El profesor guía al alumno en su adaptación al campo: medida de las líneas entre bases, territorio establecido como bueno, de foul o fuera de terreno de juego, trazar líneas desde el vértice del home a la 1ª y 3ª base.

Puntos de enseñanza:

Adaptación al campo: El espacio destinado al juego se divide en dos:

  • Territorio bueno: Superficie dentro de un ángulo de 90 grados, marcando las líneas de foul.
  • Territorio fuera: Superficie fuera del ángulo de 90 grados, fuera de los límites señalados.

Entradas relacionadas: