Intoxicaciones por Sustancias Tóxicas: Mecanismos, Síntomas y Manejo Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Toxicología de Compuestos Inorgánicos

Sales de Talio

Las sales de talio, compuestos inorgánicos, presentan una toxicidad significativa.

Mecanismo de Acción

  • Absorción: La absorción ocurre por vía cutánea y digestiva.
  • Interacción Celular: El talio se une a grupos sulfhidrilo (SH) de las proteínas, inhibiendo la respiración celular e interaccionando con la riboflavina y el Ca2+.

Sintomatología Clínica

  • Fase Inicial (Gastrointestinal): Inicialmente, se manifiestan síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarreas, acompañados de dolor cólico abdominal.
  • Fase Neurológica: Entre las 24 y 48 horas, se desarrolla sintomatología de polineuritis.
  • Signo Tardío: Entre los 7 y 10 días, se observa una característica alopecia.

Fósforo y Fosfuro de Zinc (Compuestos Inorgánicos)

Estos compuestos inorgánicos son altamente tóxicos, siendo el fósforo blanco considerablemente más agresivo.

Características y Toxicidad

  • Fosfuro de Zinc: Es un polvo gris opaco cuya capacidad tóxica deriva de que, a pH ácido, origina el gas fosfina.
  • Olor Característico: En el estómago del cadáver, se puede detectar un olor característico a ajo.
  • Vías de Absorción: La absorción puede ser cutánea, digestiva y ocular.
  • Dosis Mortal: La dosis mortal es de 1 mg/kg de fósforo blanco o de fosfuro de zinc.

Mecanismo y Efectos

  • Irritación Local: Produce una grave inflamación de la mucosa gástrica, siendo, además, un irritante pulmonar.
  • Efectos Sistémicos: El fosfuro no transformado se absorbe y provoca alteraciones hepáticas, renales y cardíacas.

Sintomatología y Pronóstico

  • Tiempo de Aparición: Los síntomas de intoxicación pueden manifestarse entre 15 minutos y 4 horas después de la ingestión del tóxico (presentación rápida), o entre 12 y 18 horas (presentación lenta).
  • Causa de Muerte: La muerte suele ocurrir por paro cardiorrespiratorio.

Toxicología de Compuestos Orgánicos

Fluoroacetatos (Compuestos Orgánicos)

Los fluoroacetatos son compuestos orgánicos con una elevada toxicidad.

Dosis Letal y Mecanismo

  • Dosis Letal Media (LD50): Para un adulto, la LD50 es de aproximadamente 2-5 mg/kg.
  • Mortalidad: La muerte se presenta generalmente en ingestiones superiores a 5 mg/kg.
  • Mecanismo de Acción: El fluoroacetato de sodio impide el metabolismo energético celular.

Manifestaciones Clínicas

  • Tiempo de Aparición: El efecto clínico puede manifestarse desde los 30 minutos posteriores a la intoxicación hasta varias horas después, a medida que se genera fluorocitrato.
  • Periodo de Latencia: Existe un periodo de latencia de hasta 6 horas.
  • Efectos en el SNC: Los mayores efectos se producen en el Sistema Nervioso Central (SNC), manifestándose como alucinaciones, convulsiones y depresión de centros vitales.

Fluoroacetamida (Compuestos Orgánicos)

La fluoroacetamida es un producto orgánico extremadamente tóxico.

Toxicidad y Mecanismo

  • Dosis Letal Oral: La dosis oral letal para los humanos es inferior a 5 mg/kg.
  • Mecanismo de Acción: Químicamente, inhibe el metabolismo celular del oxígeno, causando daños críticos en el corazón, cerebro y pulmones.

Efectos y Descomposición

  • Consecuencias Clínicas: Puede conducir a fallo cardíaco, arresto respiratorio, convulsiones y muerte.
  • Riesgos por Descomposición: Al calentarse para su descomposición, emite humos muy tóxicos que contienen compuestos de fluoruro y óxidos de nitrógeno.

Escilirósidos (Compuestos Orgánicos)

Los escilirósidos son compuestos orgánicos que provocan una intoxicación con características particulares.

Sintomatología y Evolución

  • Tiempo de Aparición: Los síntomas de intoxicación por escilirósidos aparecen durante las primeras 12 horas tras la ingestión del tóxico.
  • Manifestaciones: Incluyen vómito frecuente y signos derivados del compromiso del Sistema Nervioso Central (SNC): ataxia, hiperestesia, convulsiones alternadas con periodos de depresión.
  • Pronóstico: El paciente puede fallecer en 2-3 días.

Mecanismo de Acción (Intoxicación por Vitamina D)

La sustancia produce una clásica intoxicación por vitamina D. El colecalciferol aumenta la absorción intestinal y la reabsorción renal de calcio, y además promueve la osteólisis. En consecuencia, aumentan paralelamente el calcio y el fósforo en circulación, lo que genera una intensa calcinosis (calcificaciones metastásicas de tejidos blandos), especialmente en el riñón, hígado, corazón, aorta y tracto gastrointestinal.

Manifestaciones en Animales

Los animales afectados muestran anorexia, letargia, debilidad, vómito, diarrea, polidipsia, poliuria y, raramente, convulsiones.

Entradas relacionadas: