Intoxicaciones: Identificación, Síntomas y Primeros Pasos de Actuación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

¿Qué es una Intoxicación?

Es la reacción del organismo a la entrada o contacto con cualquier sustancia tóxica que cause lesión o enfermedad. El grado de intoxicación varía según la edad, sexo, estado inmunológico, estado nutricional, vía de penetración y concentración del tóxico.

Elementos que Pueden Causar una Intoxicación

  • Medicamentos (paracetamol, sedantes, etc.)
  • Productos médicos, químicos e industriales
  • Productos de aseo
  • Plaguicidas
  • Plantas
  • Gases
  • Bebidas alcohólicas
  • Productos de cosmética
  • Alimentos en mal estado

Vías de Entrada del Tóxico

  • Vía digestiva (ingesta)
  • Por contacto (a través de la piel)
  • Vía circulatoria

Sospecha de Intoxicación: Síntomas Comunes

Síntomas Cerebrales o Neurológicos

  • Alteración de conciencia
  • Del lenguaje
  • De la marcha
  • Convulsiones
  • Vértigos e inestabilidad
  • Alucinaciones
  • Coma

Síntomas Digestivos

  • Dolor
  • Quemaduras en cavidad oral
  • Salivación o sequedad bucal
  • Vómitos o diarreas

Síntomas Oculares

  • Visión borrosa
  • Pupilas muy dilatadas o muy contraídas

Síntomas Respiratorios

  • Cianosis
  • Dificultad respiratoria

¿Qué Hacer Ante una Persona Intoxicada?

1. Recopilación de Información Crucial

Si la persona está consciente y coopera, intente obtener la mayor información posible:

  • ¿Qué? Averiguar el envase, planta, solvente o producto ingerido.
  • ¿Cuánto? La cantidad lo más precisa posible.
  • ¿Cuándo? El tiempo transcurrido.

2. Acciones Inmediatas y Primeros Auxilios

  • Solicitar ayuda inmediata.
  • Mantener con vida a la víctima.
  • Evaluar el estado general.
  • Iniciar reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso de Paro Cardiorrespiratorio (PCR).
  • Secuencia CAB de la Reanimación

    • C = Circulación
    • A = Vía aérea
    • B = Ventilación
  • El ABCD de las Intoxicaciones

    Poner en práctica el ABCD de las intoxicaciones:

    • A = Evitar la absorción del tóxico (en el lugar).
    • B = Favorecer la adsorción del tóxico (requiere asistencia).
    • C = Favorecer la eliminación del tóxico (requiere asistencia).
    • D = Antagonizar el tóxico (requiere asistencia).

3. Cómo Evitar la Absorción del Tóxico

  • Alejar a la víctima del tóxico.
  • Quitar la ropa impregnada.
  • Descontaminar la piel y los ojos.
  • Acudir inmediatamente a un centro asistencial.

4. Descontaminación de Piel y Ojos

Sacar la ropa a la brevedad. Lavar la piel circundante profusa y rápidamente con agua a fin de evitar el efecto corrosivo u otro. Lavar los ojos profusamente y a presión de inmediato con suero fisiológico, separando y levantando los párpados. Debe ser evaluado por un oftalmólogo posteriormente.

Acciones Contraindicadas

  • Dar a beber o comer por boca (puede ser perjudicial).
  • Inducir el vómito:

    En alguien con compromiso de conciencia puede producir aspiración del contenido gástrico en la vía aérea. Al no saber el tipo de sustancia, se puede producir más daño.

Tratamiento en Servicio de Urgencias

(Dependiendo de la sustancia tóxica)

  • Manejo adecuado de la vía aérea.
  • Lavado gástrico con SNG (sonda nasogástrica) y carbón activado.
  • Administración de antídotos.
  • Si hay alteración de conciencia y la vía aérea está asegurada, se realiza lavado gástrico.

Entradas relacionadas: