Intoxicación por Sustancias Químicas: Tipos, Causas y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

¿Qué es una Intoxicación?

La intoxicación es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica (como puede ser un agente químico de cualquier tipo) que causa lesión o enfermedad y, en ocasiones, la muerte. Esta puede ocurrir por diversas vías, como la inhalación, ingestión o contacto con la piel.

Agentes Químicos

Un agente o compuesto químico es un material de cualquier tipo (orgánico o inorgánico, un solo compuesto o una combinación de varios) que no tiene vida propia y que se puede encontrar en estado sólido, líquido o gaseoso.

Características de los Agentes Químicos

  • Volatilidad: Capacidad que tiene una sustancia para evaporarse.
  • Persistencia: Tiempo que permanece una sustancia en el ambiente.
  • Latencia: Tiempo que transcurre entre la exposición a una sustancia y la aparición de los efectos.

Tipos de Agentes Químicos y sus Efectos

  • Irritantes: Causan irritación en la piel, ojos y vías respiratorias.
  • Asfixiantes: Impiden la llegada de oxígeno a los tejidos.
  • Anestésicos, Narcóticos y que afectan al Sistema Nervioso (SN): Actúan directamente sobre el cerebro, aumentando o disminuyendo su actividad.
  • Agentes Químicos Sensibilizantes: Producen reacciones alérgicas en los sujetos expuestos a ellos de forma habitual; los síntomas aparecen después de varias exposiciones al producto químico.
  • Corrosivos: Sustancias que causan daño a los tejidos por contacto directo.
  • Sustancias que afectan a nivel general:
    • Hepatotoxinas: Dañan el hígado.
    • Cardiotoxinas: Afectan el corazón.
    • Nefrotoxinas: Dañan los riñones.
    • Neurotoxinas: Afectan el sistema nervioso.
    • Hemotóxicas: Afectan la sangre.
    • Carcinogénicas: Pueden causar cáncer.

Principales Causas de Intoxicación Química

  • Intoxicación por medicamentos o drogas.
  • Exposición a productos tóxicos en el trabajo.
  • Intoxicación por alimentos en mal estado.
  • Intoxicación voluntaria con fines suicidas.

Primeros Auxilios en Caso de Intoxicación

Intoxicación por Vía Respiratoria

Medidas de Seguridad:

  • Utilizar mascarilla y guantes.
  • No encender cerillas, mecheros, no tocar interruptores de luz, ni encender aparatos eléctricos por riesgo de explosión.
  • Si se nota olor a gas o alguna sustancia extraña, o se está mareando, ir a un lugar ventilado.

Actuación con la Víctima:

  • Sacar a la víctima de donde estén los gases.
  • Quitar la ropa que esté impregnada de tóxico.
  • Abrir la vía respiratoria.
  • Iniciar maniobras de resucitación si es necesario.
  • Administrar oxígeno, excepto en intoxicaciones por herbicida “Paracuat”, ya que puede aumentar el efecto del tóxico.
  • Colocar en posición lateral de seguridad (PLS) a una persona que está inconsciente y en posición de Fowler a la que está consciente.
  • Trasladar al hospital.

Intoxicación por Vía Digestiva

Síntomas según la Sustancia:

  • Sustancias Corrosivas:
    • Quemaduras en labios, lengua, garganta y esófago.
    • Dolor intenso.
    • Respiración dificultosa.
    • Náuseas y vómitos.
    • Abdomen hinchado.
  • Sustancias Irritantes:
    • Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarrea.
    • Dolor abdominal.
    • Aliento con olor característico.

Actuación:

  • Si el paciente está consciente y está indicado el vómito, se debe intentar que vomite para evitar que el tóxico se siga absorbiendo.
  • NO se debe provocar el vómito si el tóxico es un ácido, alcalino o productos derivados del petróleo. Ante la duda, no provocar el vómito.
  • Si se ingiere un ácido o alcalino: beber leche.
  • Si se ingiere petróleo, derivados o fósforo: beber agua albuminosa (agua + 5 claras de huevo).
  • Recoger el envase de la sustancia ingerida para su identificación.

Intoxicación por Vía Cutánea

Actuación:

  • Lavar toda la piel que haya estado en contacto con el veneno, al mismo tiempo quitar la ropa.
  • Quitar anillos, reloj, zapatos, ya que pueden ser depósitos de sustancias tóxicas.
  • Las lesiones producidas por compuestos corrosivos se tratan como quemaduras.
  • En caso de intoxicaciones por insecticida, después de quitar la ropa, lavar la piel con agua y jabón, ya que si el tóxico sigue en contacto con la piel se seguirá absorbiendo.
  • Trasladar al hospital. En caso de pérdida de conciencia, colocar en PLS.

Entradas relacionadas: