Intoxicación por Marihuana y Cocaína: Síntomas, Fases y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Intoxicación por Marihuana: Síntomas y Tratamiento
1. Intoxicación Aguda por Marihuana
Los efectos de la intoxicación aguda por marihuana dependen de la dosis y la vía de administración. Generalmente incluyen:
- Relajación, somnolencia y euforia leve.
- Efectos secundarios comunes: Disminución de la memoria a corto plazo, boca reseca, alteración de la percepción y destrezas motrices, enrojecimiento de los ojos, taquicardia.
- Efectos graves: Pánico, paranoia o psicosis aguda y “síndrome amotivacional”.
Efectos Secundarios Graves de la Intoxicación por Marihuana
Aunque menos comunes, pueden presentarse efectos secundarios graves, como:
- HTA aguda con dolor de cabeza.
- Dolor torácico y perturbaciones del ritmo cardíaco.
- Hiperactividad extrema y violencia física.
- Ataque cardíaco.
- Convulsiones.
- Accidente cerebrovascular.
- Paro cardíaco.
Nota: Se ha sugerido una posible relación entre el consumo de marihuana y trastornos del sistema inmunitario, anomalías cromosómicas e inhibición de la síntesis de RNA, DNA y proteínas, pero estos resultados no están confirmados.
Tratamiento de la Intoxicación Severa por Marihuana
En casos de intoxicación severa, reacciones de pánico o sobredosis (raramente), se recomienda:
- Análisis toxicológico: De orina y/o sangre.
- Ambiente: Tranquilo y seguro.
- Apoyo psicológico: Ofrecer apoyo, confianza y seguridad, explicando al paciente que el episodio se resolverá en 5-8 horas.
- Observación: Constante y por personal especializado, vigilando la aparición de complicaciones.
- Evitar tranquilizantes: Solo usar benzodiacepinas si la ansiedad y agitación no se controlan con las medidas anteriores:
- Diazepán: 10-20 mg V.O. Repetir en 1 hora si es necesario.
- Clordiazepóxido: 25-50 mg V.O. Repetir en 1 hora si es necesario.
- Agitación psicomotora severa: Con elementos psicóticos, se puede usar:
- Haloperidol: 5-10 mg V.O., cada 8 horas, junto con 10 o 20 mg de diazepán por V.O., cada 12 horas.
Intoxicación por Cocaína: Síntomas y Tratamiento
2. Intoxicación por Cocaína
La intoxicación por cocaína produce efectos simpaticomiméticos y se manifiesta en tres fases:
- Fase 1: Náuseas, vómitos, fiebre, hipertensión, taquicardia, cefalea, agitación y temblores.
- Fase 2: Letargia, hiperreflexia, convulsiones e incontinencia de esfínteres.
- Fase 3: Parálisis flácida, coma, midriasis, arreflexia, edema agudo de pulmón y parada cardiorrespiratoria.
Tratamiento del Síndrome de Intoxicación Cocaínico
- Contrarrestar la absorción:
- Vía nasal: Lavar profundamente la zona de contacto (mucosa) con agua (la absorción tarda 3 horas debido a la vasoconstricción).
- Vía parenteral: Realizar ligaduras y aplicar hielo local.
- Hipertermia: Baños con agua fría, compresas de hielo o manta hipotérmica. Usar un ventilador. Si no cede, o se acompaña de agitación, se puede aplicar un agente bloqueador de la dopamina:
- Haloperidol: 5 mg/día vía oral o su equivalente intramuscular.
- Clorpromazina: 25-50 mg intramuscular o vía oral. Repetir cada 30-60 minutos si es necesario.
Precaución: Tener especial cuidado ante la probabilidad de una crisis anticolinérgica o una disminución severa de la presión arterial.