Intoxicación por Asbesto: Riesgos, Síntomas y Prevención
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Intoxicación por Asbesto
¿Qué es el Asbesto?
Es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos diferentes:
- Amosita
- Crisolita
- Crosidolita
- Tremolita
- Actinolita
- Antofilita
Utilidad del Asbesto
El asbesto se utiliza en la fabricación de materiales de construcción y en frenos de automóviles por su resistencia al calor y la corrosión.
Límite Permisible de Exposición al Asbesto
La exposición al asbesto no debe exceder 0.1 fibra por centímetro cúbico (f/cc) de aire promedio en un turno de ocho horas.
Riesgos de Exposición al Asbesto
El riesgo para la salud depende de:
- a) La cantidad de fibras de asbesto en suspensión.
- b) El tiempo de exposición.
- c) La vía de absorción (respirado, ingerido o en contacto con la piel).
- d) Los riesgos a la salud aumentan dependiendo de los hábitos de la persona. Por ejemplo, los fumadores están más propensos a desarrollar cáncer pulmonar por exposición al asbesto que aquellos que no fuman.
Productos que Contienen Asbesto
Productos de fricción como forros de frenos (balatas), textiles (vestuarios de seguridad contra fuego), aislamiento térmico y acústico, empaque, aditivos para mezclas y probablemente muchos productos más.
Países que Producen Asbesto
Mundialmente, los países de la ex Unión Soviética, Canadá, Brasil, Sudáfrica y luego Zimbabwe. En Chile, las importaciones de asbesto son principalmente, en orden descendente, Canadá, Brasil, Zimbabwe y República de África del Sur.
Ocupaciones con Alto Riesgo de Exposición al Asbesto
- Trabajadores involucrados en la fabricación de productos de asbesto.
- La minería y el abatanado de asbesto.
- La industria de la construcción (albañiles, instaladores de aislamiento, hojalateros, electricistas, plomeros, instaladores de tuberías y carpinteros).
- Trabajadores en centrales eléctricas.
- Mecánicos automotrices.
- Trabajadores de calderas.
- Trabajadores de astilleros.
Síntomas
- Tos.
- Astenia, debilidad.
- Rigidez torácica.
- Dolor torácico.
- Puede producir incapacidad y muerte.
Exámenes
Niveles bajos de asbesto pueden medirse en:
- Orina
- Heces
- Mucosas o secreciones pulmonares.
Exámenes que ayudan a diagnosticar la enfermedad:
- Radiografías de tórax.
- Pruebas de función pulmonar.
- Tomografía computarizada de los pulmones.
Tratamiento
- Ninguna medida es curativa para la asbestosis; lo esencial es suspender la exposición al asbesto.
- El tratamiento de soporte de los síntomas comprende las terapias respiratorias.
- Tratamiento para el mesotelioma.
Pronóstico
- El resultado depende de la duración y extensión de la exposición.
- Los trabajadores que desarrollan mesoteliomas malignos tienen un mal pronóstico; en el curso de un año, el 75% muere de esta enfermedad.
Prevención
- El trabajador debe informarse y exigir un lugar seguro y ambientalmente. Tienen el respaldo jurídico en la ley 16.744.
- Los empleadores tienen la obligación de tener ambientes sanos para sus trabajadores.
- Existen normas internacionales y nacionales que protegen al trabajador contra los riesgos de salud por la exposición al asbesto.
- El empleador debe proveer entrenamiento y equipamiento especial para la manipulación del asbesto.
- Aquellos trabajadores expuestos deben hacerse exámenes médicos regulares y el empleador o la Mutual contratada debe entregar estadísticas mensuales sobre enfermedades profesionales al Servicio Nacional de Salud.
- Existen concentraciones ambientales máximas permisibles de partículas de asbesto en lugares de trabajo. El empleador tiene la obligación de tomar medidas preventivas a riesgos de salud.