Intervenciones Policiales y Marco Legal para la Protección de Menores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Intervenciones Relacionadas con Menores
El marco legal que rige las intervenciones relacionadas con menores en el ámbito de espectáculos públicos y actividades recreativas se fundamenta en diversas normativas. Entre ellas, destacan:
- El artículo 25 de la LEPAR (Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas).
- El Decreto 184/1998, que define las Salas de Juventud, modificado por la Ley 5/2002.
- La Ley 6/1995 de Garantías de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
Novedades Legislativas Relevantes
La Ley 5/2002, sobre drogodependencias y otros trastornos, que modifica la Ley 17/1997, ha sido a su vez parcialmente modificada por la Ley 2/2004. Esta última introduce una novedad crucial, en concreto:
- Facilitar o de cualquier modo colaborar para que un menor pueda directa o indirectamente adquirir o apropiarse de bebidas alcohólicas, siempre que la conducta típica se realice al margen de una actividad comercial, empresarial o con carácter lucrativo.
Razones Habituales para la Intervención Policial
A grandes rasgos, las razones más habituales que motivan una intervención policial en las que se vean implicados menores son:
- Acceso y/o permanencia de menores en lugares donde su presencia no está permitida.
- Venta y/o consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores de 18 años.
- Venta de tabaco a menores de 18 años.
Acceso y Permanencia Prohibida para Menores
Es importante diferenciar las restricciones de acceso y permanencia:
- Los menores de 18 años tienen prohibido el acceso y la permanencia en bingos, casinos, combates de boxeo y en aquellos lugares que puedan alterar el normal desarrollo de su personalidad.
- También tienen prohibido el acceso y la permanencia los menores de 18 años en discotecas, salas de fiesta, salas de baile y bares especiales, cuando en ellos se sirvan bebidas alcohólicas. En caso contrario, la edad mínima para acceder a estos locales será de 16 años.
Tipos Generales de Intervenciones
Existen dos tipos principales de intervenciones:
- Intervención Preventiva: Se realiza mediante la ejecución de inspecciones en locales de ocio, incidiendo especialmente en aquellos de los que se tengan indicios de irregularidad.
- Intervención Ante una Infracción: Se procede a la realización del correspondiente Acta de Infracción, para dar comienzo al procedimiento sancionador.
Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas por Menores de 18 Años
La venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años está totalmente prohibida para todos los establecimientos comerciales.
En este contexto, se distinguen dos grandes tipos de intervenciones:
- Intervención Preventiva: Se lleva a cabo mediante inspecciones rutinarias en locales de ocio. Para estos servicios, no es preciso que los agentes vistan de uniforme, siempre que actúen al amparo de la Autorización correspondiente del Delegado del Gobierno. De cualquier intervención realizada sin el uniforme reglamentario, deberá darse cuenta a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de la localidad.
- Intervención Ante una Infracción: Se produce cuando el menor se encuentra en un centro médico, o cuando los agentes son reclamados por amigos o vecinos al encontrar al joven en la calle con síntomas claros de intoxicación etílica. En caso de intoxicación, la actuación principal es:
- Traslado del menor a un centro asistencial.