Intervención del Trabajo Social: Modelos y Aplicaciones en Diversos Contextos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

La Economía Social: Un Instrumento Clave en la Intervención del Trabajo Social

La Economía Social se erige como una solución directa y fiable para los nuevos retos del Trabajo Social. Aporta recursos directos e indirectos sobre los cuales fundamentar una integración social potencialmente eficaz. Este sector ha experimentado una notable expansión en España durante la última década.

Modalidades de la Economía Social

  • Cooperativas: Forma de organización empresarial basada en un funcionamiento democrático.
  • Mutualidades: Sociedades sin ánimo de lucro y gestión democrática, que permiten el aseguramiento voluntario.
  • Sociedades Laborales: Ponen el capital social en manos de los trabajadores, lo que favorece su motivación y responsabilidad al afrontar cada proyecto.
  • Centros Especiales de Empleo: Desarrollan una actividad empresarial que une la viabilidad económica mercantil con el compromiso social.
  • Empresas de Inserción: Organizaciones de formación laboral y económica orientadas a la inserción en el mercado de trabajo de colectivos desfavorecidos.
  • Asociaciones: Cubren las necesidades que ni el Estado ni el mercado atienden.
  • Fundaciones: Destinan su patrimonio común de manera estable al cumplimiento de objetivos concretos de interés general.
  • Empresas Familiares: Permiten la interrelación real entre un sector productivo, una unidad familiar y un entorno social.

Modelos del Trabajo Social ante el Delito

Teoría de la Prevención Social del Delito

Prevenir el delito implica fortalecer la seguridad ciudadana, mejorando las condiciones de vida de la población. Integra acciones, instituciones, profesionales y disciplinas comprometidas con la seguridad del ciudadano, de la familia y de la comunidad, generando recursos de asistencia para las necesidades materiales, fomento de oportunidades vitales y la creación de una cultura de respeto a la Ley y convivencia.

Modelo de Trabajo Social Forense

En el siglo XX, el Trabajo Social Forense se reconoce como una práctica profesional que desarrolla un proceso de intervención institucional para dar respuesta a problemáticas sociales ligadas a procesos judiciales. El trabajador social desempeña una función pericial, siendo el profesional experto que investiga e interviene sobre aspectos sociales de los problemas legales y judiciales.

Modelo Pericial de la Intervención Social en Casos de Abuso Sexual

El trabajador social forense se encarga de investigar, ante la petición judicial, los casos de abusos sexuales a menores de edad, ya sea indagando acerca de la veracidad del testimonio del menor o evaluando las secuelas sociales dentro del ámbito familiar del menor.

Modelos de Trabajo Social en el Ámbito Escolar

La situación social de los menores en edad escolar (rendimiento escolar, relación entre iguales, cumplimiento de las normas, etc.) influye notablemente en su desarrollo social, y también puede indicar su situación en otros ámbitos de la vida, como la relación familiar y el hogar. En este campo, los trabajadores sociales colaboran conjuntamente con otros profesionales relacionados con la educación: pedagogos, psicólogos y educadores.

Modelo de Redes de Apoyo Social

Este enfoque busca crear redes de apoyo formadas por los propios alumnos, sus familiares, profesores, etc., fomentando la comunicación entre ellos para una mayor integración socioeducativa de los alumnos.

Modelo Sistemático Educativo

Trabaja con todos los factores que intervienen en la educación del alumno, incluyendo la familia, el centro educativo y el propio alumno. Observa y evalúa las relaciones internas y externas del alumno y su impacto en los miembros del sistema.

Trabajo Social Escolar

Aborda los problemas que surgen en el propio centro educativo o están relacionados con este. Se trata de una relación sociopedagógica de carácter profesional entre el trabajador social y el alumno. Representa una alternativa para la solución de problemas dentro del centro que, de no ser por la intervención del trabajador social, se llevaría a cabo por otros medios menos especializados y eficaces. El trabajador social atiende las necesidades específicas del alumno en el centro educativo.

Modelo de Cultura de la Paz

Consiste en el fomento en los alumnos de valores éticos como el respeto, la convivencia y la solidaridad.

Entradas relacionadas: