Intervención Estatal, Sector Público, Bolsa, Banco de España y Dinero: Conceptos Clave
Intervención del Estado
El Estado utiliza diversos instrumentos para intervenir en la economía:
- Establecer el marco legal: Define las normas necesarias para regular la actividad comercial y proteger los derechos de los consumidores.
- Participar en la producción de bienes y servicios: En algunos casos, el Estado asume la producción de bienes y servicios de carácter exclusivo.
- Redistribuir las rentas: El Estado busca redistribuir las rentas para lograr un nivel de equidad adecuado, sin depender únicamente de los precios del mercado.
- Financiación: El Estado interviene en la economía aportando capital financiero.
Sector Público
El sector público comprende el conjunto de administraciones, organismos y empresas públicas de titularidad estatal.
Objetivos del Sector Público
- Bienestar y desarrollo: Objetivo general y no cuantificable, que depende de la consecución de otros objetivos económicos.
- Crecimiento del PIB: Objetivo necesario para alcanzar otros objetivos económicos.
- Alto nivel de empleo: La consecución del pleno empleo es uno de los objetivos prioritarios, ya que es imprescindible para participar de la renta nacional.
- Estabilidad de precios: Las tasas elevadas de inflación dificultan la consecución de otros objetivos económicos y sociales, ya que imposibilitan la previsión de la evolución futura y penalizan algunas actividades.
- Eficiencia económica: Conseguir el máximo rendimiento en la utilización de factores de producción y recursos disponibles requiere la utilización de procesos de producción adecuados y adaptados al nivel tecnológico.
- Equidad: Supone un reparto igualitario de la renta nacional entre los individuos de un país.
La Bolsa
La bolsa es un mercado financiero donde se ejecutan operaciones de compra y venta de activos financieros.
Funciones de la Bolsa
- Canaliza el ahorro hacia las inversiones de las empresas para conseguir financiación.
- Permite a los inversores colocar sus ahorros en la bolsa con el objetivo de dar una mayor rentabilidad a sus inversiones.
- Permite utilizar los ahorros para acceder a la propiedad de las sociedades que cotizan en bolsa.
- Se anticipa a los sucesos.
Características de la Bolsa
- El ahorrador elige dónde destina su ahorro, proporcionando valores de muy diferentes precios.
- Es un mercado regulado.
- La cotización en bolsa otorga liquidez a los valores.
Keynes señala que la principal cualidad de la bolsa es que realiza valoraciones diarias y ofrece la posibilidad de desprenderse de los activos.
Banco de España
Desde el 1 de enero de 1999, las funciones de los bancos centrales nacionales en la zona euro fueron redefinidas.
Funciones Básicas del Banco de España
- Definir y ejecutar la política monetaria, con la finalidad de lograr la estabilidad de los precios en la zona euro.
- Ejecutar la política cambiaria y llevar a cabo operaciones de cambio de divisas.
- Promover el buen funcionamiento del sistema de pagos en la zona euro.
- Emitir los billetes de curso legal.
Funciones Adicionales del Banco de España
- Poseer y gestionar las reservas de divisas y metales preciosos no transferidas al BCE.
- Conceder préstamos a otras entidades bancarias y al sector público.
- Supervisar la solvencia y la actuación de las entidades de crédito, regulando su actuación y fijando el tipo de interés que exigen.
- Promover el funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero.
- Poner en circulación la moneda metálica.
- Asesorar al Gobierno, elaborar y publicar estadísticas relacionadas con sus funciones y asistir al BCE en la recopilación de la información.
Operaciones del Banco de España
- Operaciones activas: Destacan el control y la centralización de las reservas de divisas, y la concesión de préstamos al sistema bancario y al sector público.
- Operaciones pasivas: Son la emisión de dinero en régimen de monopolio y la aceptación de depósitos de las entidades financieras.
Dinero
El dinero es cualquier cosa que los miembros de una comunidad estén dispuestos a aceptar como pago de bienes y deudas (monedas y billetes, depósitos, cheques, talones y pagarés, transferencias...).
Características del Dinero
- Es una mercancía que no se consume.
- Está sujeto a la ley de la oferta y la demanda.
- No forma parte de la riqueza nacional.
- No es bueno ni malo, moral o inmoral. Es un simple instrumento de cambio.
Funciones del Dinero
- Actúa como unidad de cuenta.
- Constituye un depósito de valor.
- Es un medio de cambio o pago.