Intervención Estatal: Objetivos y Herramientas de Política Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos relacionados con la producción, el empleo y los precios, manejando variables tales como los impuestos, el gasto público o el precio del dinero.

Objetivos de las Políticas Económicas

Los principales objetivos que persiguen las políticas económicas son:

  • Crecimiento Económico Sostenible

    El Estado interviene para que el incremento de la producción de bienes y servicios se sostenga en el tiempo. Uno de sus objetivos fundamentales es mejorar el bienestar de los ciudadanos. Los indicadores económicos más significativos del crecimiento económico son el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB).

  • Pleno Empleo

    Dentro de la racionalidad que preside las decisiones económicas, no tiene sentido dejar recursos sin emplear, y esto es aplicable al factor trabajo de un país. Los indicadores que miden el nivel de empleo son las tasas de actividad, de ocupación y de paro.

  • Estabilidad de Precios

    Controlar los precios de los bienes y servicios es fundamental para que los consumidores conserven poder adquisitivo y para evitar la incertidumbre que provoca la inflación.

Medios de Implementación

Las políticas económicas se implementan a través de medios directos e indirectos:

  • Medios Directos

    Son los organismos que elaboran y ponen en práctica la política económica. Su ejecución corresponde al conjunto de instituciones del sector público: el propio Estado, las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos, etc. Cada uno de estos organismos tiene asignada su propia parcela dentro de la política económica.

  • Medios Indirectos

    Aunque no son agentes económicos propiamente dichos, hay varios colectivos con gran peso específico en las sociedades modernas. Estos colectivos, también denominados poderes fácticos, gozan de un amplio respaldo económico o social, por lo que será fundamental que el Estado negocie con ellos para avanzar todos juntos en la misma dirección y conseguir así los objetivos deseados.

Tipos de Políticas Económicas

Existen diferentes tipos de políticas económicas, cada una con sus propios instrumentos y objetivos específicos:

  • Política Monetaria

    Es el conjunto de medidas que toma el Banco Central de una nación con el fin principal de mantener la estabilidad de los precios y el dinero en circulación.

  • Política Exterior

    Es la intervención que realiza el Estado para regular las transacciones con otros países o economías. Desde la adopción del euro, Bruselas toma las decisiones sobre comercio internacional para todos los países que forman la Unión Europea (UE), de tal forma que las competencias de cada Estado en esta materia se han reducido al mínimo.

  • Política de Rentas

    Pretende lograr la estabilidad de precios controlando la inflación. Cuando los precios se disparan, el Estado intentará controlar los precios de los productos más inestables. También puede regular los salarios de los funcionarios o recomendar salarios máximos y mínimos a las empresas.

  • Política Fiscal

    Es la actuación intencionada del sector público (Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos y Seguridad Social), mediante la recaudación de fondos (principalmente en concepto de impuestos) y la aplicación de gastos públicos, para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado.

Entradas relacionadas: