Intervención Enfermera y Necesidades Básicas del Paciente
Enviado por mauro santamaria suarez y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Intervención Enfermera
La intervención enfermera incluye dos elementos:
- Centro de intervención: Son las áreas de dependencia de la persona, es decir, la falta de conocimientos, fuerza o voluntad.
- Modos de intervención: Se dirigen a aumentar, completar, reforzar o sustituir la fuerza y el conocimiento. En el caso de la voluntad, se busca reforzarla, no sustituirla.
Necesidades Básicas o Fundamentales
Una necesidad básica es una necesidad vital esencial que tiene el ser humano para asegurar su bienestar y preservarse física y mentalmente. Las 14 necesidades básicas son:
- Respirar normalmente.
- Alimentarse e hidratarse adecuadamente.
- Eliminar por todas las vías corporales.
- Moverse y conservar posturas adecuadas.
- Dormir y descansar.
- Vestirse y desnudarse.
- Mantener la temperatura corporal en límites normales.
- Estar limpio, aseado y protegerse.
- Evitar los peligros y mantener la integridad física y mental.
- Comunicarse con sus semejantes, desarrollarse como ser humano.
- Actuar de acuerdo con sus creencias y valores.
- Preocuparse de la propia realización y conservar la autoestima.
- Recrearse, divertirse.
- Aprender.
Cuidados Básicos
Conjunto de intervenciones enfermeras, reflexionadas y deliberadas, basadas en un juicio terapéutico razonado y teóricamente sólido, dirigidas tanto a aumentar, mantener o recuperar la independencia en la satisfacción de las necesidades básicas como a suplir la autonomía de la persona en los aspectos que lo requieran, sin importar el grado de dificultad.
Tipos de Dependencia
- Potencial: Si, debido a la presencia de determinadas predisposiciones o factores, puede presentarse un problema y tendrá que planificarse una acción orientada a evitar su instalación.
- Actual: Cuando el problema está ya instalado y han de emprenderse acciones correctoras para intentar reducir o limitar sus consecuencias.
- Decreciente: Cuando la persona se recupera, consiste en mantener esta progresión descendente y ayudarle a recuperar un grado óptimo de autonomía.
- Crónica: El problema de dependencia no puede ser corregido.
Autonomía
Capacidad física e intelectual de la persona que le permite satisfacer las necesidades básicas mediante acciones realizadas por ella misma.
Fuentes de Dificultad de Orden Físico
- Intrínsecas: Provienen de la propia persona, causadas por factores orgánicos, genéticos y fisiológicos propios del sujeto. Puede ser un problema articular, una parálisis... Pueden presentarse de distintas formas: por insuficiencia, por sobrecarga o por desequilibrio.
- Extrínsecas: Comprenden los agentes exteriores que, en contacto con el organismo, dañan el desarrollo normal de una de sus funciones.