¿Qué banda esta alterada en el paciente (patología) y/o que implicación tiene?
Seleccione una:
a. Aumento de las alfaglobulinas lo que indica una reacción en fase aguda
b. Un aumento de gamma-globulinas lo que indica una infección !
c. Una gammapatía monoclonal que puede ser debido a una enfermedad autoinmune
d. Aumento de beta y gamma-globulinas, lo que indica una enfermedad hepática
La respuesta correcta es: Una gammapatía monoclonal que puede ser debido a una enfermedad autoinmune
¿Qué se observa en el Proteinograma?
Seleccione una:
a. La separación electroforética de 5 proteínas !
b. La separación de 5 grupos o fracciones de proteínas
c. La separación de 6 bandas de globulinas
d. Ninguna afirmación es verdadera
La respuesta correcta es: La separación de 5 grupos o fracciones de proteínas
El calibrador comprado a Ral nos sirve para
Seleccione una:
a. Multiplicar la concentración de glucosa que nos da Ral por las absorbancias de las repeticiones de suero problema y obtener así sus concentraciones
b. Calcular la concentración de glucosa en el suero control a partir de la fórmula [Glu]problema=(Aproblema/Acal)x[Glu]cal
c. Calcular las concentraciones de glucosa de las 10 repeticiones de suero problema a partir de las absorbancias a 340 nm de suero problema y de calibrador y de la concentración
de glucosa del calibrador dada por Ral
d. Calcular las concentraciones a partir de las absorbancias del calibrador y sueros problema mediante la fórmula de Lambert-Beer : A=E.l.C, siendo E=epsilon !
La respuesta correcta es: Calcular la concentración de glucosa en el suero control a partir de la fórmula [Glu]problema=(Aproblema/Acal)x[Glu]cal
Para determinar la concentración de glucosa de un suero hay que usar como referencia un control
Seleccione una:
a. Para decir al médico si los valores de glucosa de dicho suero son patológicos
b. Para asegurar la calidad interna del laboratorio e los reactivos
c. Como parte del control de la calidad externa del laboratorio
d. Para saber si los valores de glucosa del suero están dentro del intervalo de referencia !
La respuesta correcta es: Para asegurar la calidad interna del laboratorio
e los reactivos
Entre los componentes del reactivo para la determinación de glucosa usado en la práctica 1 están...
Seleccione una:
a. 4-Aminoantipirina a pH 7,4
b. Glucosa oxidasa y peroxidasa en tampón pH 7,4 !
c. Los reactivos de Trinder
d. Fenol, 4-Aminoantipirina, peroxidasa y glucosa oxidasa en tampón Tris pH 7,4
La respuesta correcta es: Fenol, 4-Aminoantipirina, peroxidasa y glucosa oxidasa en tampón Tris pH 7,4
¿Qué aminotransferasa se ve aumentada tras un infarto de miocardio?
Seleccione una:
a. La AST
b. Ninguna
c. La ALT !
d. Ambas aminotransferasas
La respuesta correcta es: La AST
En los métodos de detección de las aminotransferasas se cuantifica mediante determinación del…
Seleccione una:
a. Disminución de piruvato
b. Disminución de NADH
c. Aumento de NADH
d. Aumento de piruvato
La respuesta correcta es: Disminución de NADH
Debido a la baja especificidad, la medición de ALP debe estar acompañada de...
Seleccione una:
a. De la medición de γ-GT y aminotransferasas para indicar su origen hepático
b. De la medición de LDH y de calcio para indicar un origen metastásico óseo
c. Las afirmaciones a y b son correctas "
d. Todas son falsas, ya que la medición de ALP es altamente especifica de patologías hepáticas
La respuesta correcta es: Las afirmaciones a y b son correctas
¿Qué factores hay que tener en cuenta en la determinación de la actividad enzimática?
Seleccione una:
a. La existencia de inhibidores que puedan interferir con la reacción enzimática
b. La temperatura de incubación y el pH
c. Todos ellos "
d. Los sustratos utilizados y su posibilidad de rendir productos coloreados tras la reacción
La respuesta correcta es: Todos ellos
Respecto a la fosfatasa alcalina:
Seleccione una:
a. Las principales fuentes de fosfatasa alcalina sérica son el hígado y los hematíes
b. Es un excelente marcador de necrosis celular
c. La actividad sérica del enzima deriva, fundamentalmente, de hígado, hueso e intestino "
d. La actividad sérica del enzima deriva exclusivamente del hígado
La respuesta correcta es: La actividad sérica del enzima deriva, fundamentalmente, de hígado, hueso e intestino
Si no se utiliza un calibrador, ¿cómo se calcula la actividad enzimática de la muestra?
Seleccione una:
a. Ninguna afirmación es verdadera
b. Siempre hay que utilizar calibrador
c. Mediante la utilización de un factor que nos suministra la casa comercial "
d. Mediante división por el suero control que nos suministra la casa comercial
La respuesta correcta es: Mediante la utilización de un factor que nos suministra la casa comercial
¿Qué enzimas son las utilizadas para la evaluación hepática?
Seleccione una:
a. ALT, AST, GGT y ALP "
b. ALT, AST, GGT y ALT
c. ALP, AST, GGP y ALP
d. ALT, AST, GGP y ALT
La respuesta correcta es: ALT, AST, GGT y ALP
¿Cuál de las dos aminotransferasas es más específica de las lesiones hepatopancreáticas?
Seleccione una:
a. ALT
b. ALT y AST
c. Ninguna afirmación es correcta
d. AST !
La respuesta correcta es: ALT
¿Por qué se aconseja medir ambas aminotransferasas simultáneamente?
Seleccione una:
a. Todas las afirmaciones son correctas !
b. Permite diferenciar patologías hepáticas de las de corazón
c. Permite diferenciar patologías hepáticas de pancreáticas
d. Porque aumenta la sensibilidad de detección
La respuesta correcta es: Permite diferenciar patologías hepáticas de las de corazón
En la simulación de la práctica 1, la [Glu] en el control Ral (I.V. 80-108 mg/dl) fue de 107 mg/dl, pero si hubiese sido 118 mg/dl ¿qué hubiera sucedido?
Seleccione una:
a. Se hubiera investigado el origen del problema, se habría corregido éste y entonces se hubiese vuelto a valorar la glucosa en todos los sueros
b. Se hubiesen repetido las determinaciones de glucosa en todos los sueros !
c. Se hubiese repetido la determinación de glucosa en el control d. Las [Glu] de las repeticiones del suero problema hubiesen sido aceptables igualmente
La respuesta correcta es: Se hubiera investigado el origen del problema, se habría corregido éste y entonces se hubiese vuelto a valorar la glucosa en todos los sueros
¿Cuál es la principal razón del aumento de γ-GT en el suero?
Seleccione una:
a. Alteración hepáticas y pancreáticas !
b. Exclusivo de alteraciones hepáticas
c. Muy inespecífico. Al estar presente en diferentes tejidos
d. Alteración biliares y hepáticas
La respuesta correcta es: Alteración biliares y hepáticas
En la práctica 1, el protocolo dice que hay que medir la absorbancia de la mezcla de reacción (reactivo de color rojo-pardo) frente al blanco
Seleccione una:
a. Para eliminar la absorbancia del color rojo-pardo de los reactivos
b. Para eliminar el color de componentes del suero que se han vuelto rojo-pardos
c. Porque con el tiempo el color de la mezcla de reacción va degenerando
d. Para eliminar la absorbancia debida a la posible hemólisis !
La respuesta correcta es: Para eliminar la absorbancia del color rojo-pardo de lo reactivos
¿A que se denominan globulinas?
Seleccione una:
a. A todas las proteínas plasmáticas
b. A las que juegan un papel en la inmunidad humoral !
c. A las proteínas que se estudian en los proteinogramas
d. A todas las proteínas plasmáticas excepto a la albúmina
La respuesta correcta es: A todas las proteínas plasmáticas excepto a la albúmina
¿Qué banda esta alterada en el paciente (patología) y/o que implicación tiene?
Seleccione una:
a. Aumento de las alfaglobulinas lo que indica una reacción en fase aguda
b. Una gammapatía monoclonal que puede ser debido a una enfermedad autoinmune.
c. Indica una inmunodeficiencia "
d. Disminución de beta y gamma-globulinas, lo que indica una enfermedad hepática
La respuesta correcta es: Indica una inmunodeficiencia
¿Cuál de las siguientes proteínas migra en la región beta del proteinograma a pH 8,6?
Seleccione una:
a. Haptoglobina
b. Quimiotripsina
c. Transferrina "
d. alfa-Glucoproteína ácida
La respuesta correcta es: Transferrina