Interpretación del Patrimonio: Conceptos Clave y Estrategias para Enriquecer la Experiencia del Visitante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Para que el patrimonio, ya sea cultural o natural, se convierta en un recurso, debe existir una aportación humana.

La Interpretación del Patrimonio: Un Proceso Esencial para el Visitante

Toda interpretación del patrimonio es un proceso de planificación que consta de diversas acciones. Está dirigida al visitante, y cada acción debe estar encaminada a que este se lleve una vivencia y un conocimiento significativos.

La interpretación es el arte de revelar in situ el significado del legado natural, cultural o histórico al público que visita esos lugares en su tiempo libre.

Orígenes y Pioneros de la Interpretación del Patrimonio

Este concepto fue desarrollado inicialmente en países anglosajones.

Freeman Tilden es considerado el padre de la interpretación por su obra fundamental “Interpreting our Heritage”, publicada en 1957. Con su trabajo, comenzó la preocupación por la difusión al público de los valores naturales.

Pilares de la Gestión del Patrimonio y la Interpretación

Premisas de la Gestión del Patrimonio

  • Investigación: Para valorar adecuadamente el recurso.
  • Conservación: Para preservar la memoria histórica.
  • Difusión: Para mediar entre el patrimonio y la sociedad mediante la interpretación.

Fines de la Interpretación del Patrimonio

  • Explicar el significado y el sentido de un lugar visitable.
  • Ofrecer una visión contextualizada e integral del patrimonio.
  • Estimular la participación y generar preguntas para las que se debe tener la respuesta preparada.

Requisitos Clave para una Interpretación Efectiva

  • Público Objetivo: Destinada al público general, al visitante no cautivo (no obligado) que se encuentra en su tiempo de ocio.
  • Atractiva e Interesante: Debe ser atractiva y mantener la atención e interés del visitante.
  • Comprensible: Ofrecer solo la información que intuimos que al destinatario le interesa saber y aquella que es capaz de asimilar y creer.
  • Estructura Narrativa: Debe tener un guion bien estructurado, una historia que articulará todo el discurso.

Definiciones de Interpretación del Patrimonio

  • Proceso creativo de comunicación por el que el visitante conecta...
  • Disciplina que posee una amplia gama de pautas y directrices...
  • Instrumento de gestión que merece ser bien planificado para reducir...
  • Actividad educativa que pretende revelar significados e interrelaciones...
  • Arte de explicar el lugar del hombre en su medio, con el fin de...

Perspectivas de Expertos en Interpretación

Según Jorge Morales Miranda

  • Considerada como un eficaz instrumento de gestión.
  • Debe ir dirigida al público en general.
  • Debe ser una actividad libre y voluntaria.
  • Debe estimular el uso de los sentidos.

Según Freeman Tilden

  • Cualquier interpretación que de alguna forma no relacione lo que se muestra o describe con algo que se halle en la personalidad o en la experiencia del visitante será estéril.
  • El objetivo principal de la interpretación no es la instrucción, sino la provocación.
  • La interpretación debe intentar presentar un todo en lugar de una parte, y debe estar dirigida al ser humano en su conjunto, no a un aspecto concreto.

Según Larry Beck y Ted Cable

  • El propósito de la interpretación va más allá de la entrega de información; consiste en revelar una verdad y un significado profundo.
  • La interpretación para niños y niñas, adolescentes y personas de la tercera edad debería aplicar enfoques diferentes.
  • Toda presentación interpretativa, al igual que una obra de arte, se debería diseñar como una historia que informe, entretenga e ilustre.

Entradas relacionadas: