Interpretación de mensajes HTTP y FTP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Interpreta el siguiente mensaje de petición:

GET /dir/pagina.html HTTP/1.1 → método GET / ruta / versión protocolo

Host: www.segondaw.edu → La página donde te dirige

Connection: close → La conexión no es persistente, el server cerrara conexión cuando el cliente recibe la respuesta.

User-Agent: Mozilla/4.0 → navegador y version.

Accept-language: fr → idioma.

Interpreta el siguiente mensaje de respuesta:

HTTP/1.1 200 OK → La versión HTTP más el código de respuesta (ha tenido éxito)

Connection: close → La conexión no es persistente, el server cerrara conexión cuando el cliente recibe la respuesta.

Date: Wed, 22 Oct 2014 → Fecha en la que se envia el mensaje

Server: Apache/2.4.10 (Unix) → versión del servidor

Last-Modified: Tue 21 Oct 2014 09:30:05 GMT → última modificación del mensaje

Content-length: 6821 → Tamaño en bytes del mensaje

Content-Type: text/html → Tipo de fichero en el que se envia.

  1. File Transfer Protocol

Es un protocolo para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor.

La primera especificación del protocolo apareció en octubre del 85 en el RFC 959.

En FTP no importa ni el sistema operativo ni que tipo de fichero queremos intercambiar.

Uno de los inconvenientes es que es un protocolo viejo, por lo que el flujo de datos viaja en texto plano, sin encriptar

A diferencia del HTTP, el FTP sí mantiene el estado con el usuario, ya que controla al usuario que ha abierto la conexión y también el directorio actual en el servidor mientras que el usuario navega por el sistema de ficheros remotos.

  • MODOS DE TRANSFERENCIA

  • ASCII: El fichero se transmite carácter por carácter. Si el fichero contiene dos caracteres ASCII no válidos, la transferencia fallará. Por tanto, se trata de un modo válido únicamente para tranferir texto limpio.

  • Binary: El fichero se envia bit a bit sin interpretación. Es el modo que se debe usar para transmitir programas, imágenes, vídeo, sonido, etc.

  • MODOS DE CONEXIÓN

El cliente inicia la conexión a través del puerto de control del servidor (21). Pero si después la conexión de datos la inicia el servidor, será en modo activo. Mientras que si la inicia el propio cliente, será en modo pasivo.

Por defecto Linux trabaja en modo pasivo, mientras que Windows trabaja en modo activo.

Entradas relacionadas: