Interpretación de Gráficos de Clima: Temperaturas y Precipitaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Interpretación de Climogramas

Análisis de Climogramas 1 y 2

A. Temperatura

En el climograma 1, la temperatura en invierno es baja, llegando a unos 10°C en enero. Las temperaturas aumentan con el paso de los meses (febrero, marzo, abril) y continúan subiendo hasta alcanzar valores altos (25°C-26°C) durante los meses de verano (julio-agosto).

En el climograma 2, las temperaturas de invierno son parecidas a las del climograma anterior, llegando a unos 10°C en enero. Sin embargo, la diferencia radica en que en los meses de febrero, marzo y abril, las temperaturas aumentan de manera mucho más lenta que en el climograma anterior. En verano, presenta temperaturas suaves (19°C-20°C en julio y agosto).

Otra diferencia es el descenso de temperatura en otoño: en el climograma 1, hay un gran descenso (de 23°C en septiembre a 11°C en noviembre), mientras que en el climograma 2, las temperaturas bajan de manera más suave (entre 18-19°C y 12-13°C en noviembre).

B. Oscilación Térmica Anual

  • Climograma 1: 25°C - 15°C = 10°C
  • Climograma 2: 20°C - 10°C = 10°C

Aridez

  • Climograma 1: Periodo árido entre mayo y agosto. Los meses más secos son julio y agosto, con precipitaciones inferiores a 10 mm.
  • Climograma 2: No presenta periodo de aridez, ya que las precipitaciones son abundantes durante todo el año (mínimo de 60 mm).

C. Tipo de Clima

  • Climograma 1: Clima Marítimo. Oscilación térmica de 15°C, precipitaciones escasas (200-300 mm) y estación seca en verano.
  • Climograma 2: Clima Oceánico. Precipitaciones regulares y abundantes (>800 mm) repartidas durante el año. Temperaturas suaves (inviernos templados y lluviosos, veranos templados). Oscilación térmica de 10°C por influencia marítima.

Análisis de Climogramas Izquierda y Derecha

A. Precipitación

En el climograma de la izquierda, la precipitación anual es muy elevada (1268 mm). Las precipitaciones superan los 50 mm en junio y julio, y los 80 mm en los demás meses. Los meses más lluviosos son noviembre y diciembre, siendo el invierno la estación más húmeda.

Presenta elevadas precipitaciones durante todo el año. La estación con menos lluvias es el verano, especialmente en julio.

En el climograma de la derecha, las precipitaciones son escasas, generalmente por debajo de 80 mm, excepto en noviembre, diciembre y enero.

Las lluvias se concentran principalmente en otoño e invierno, con precipitaciones muy escasas en verano (inferiores a 10 mm). Se observa un aumento de las lluvias en primavera. La precipitación media anual es de 607 mm.

B. Oscilación Térmica Anual

  • Climograma Izquierda: 20°C - 10°C = 10°C
  • Climograma Derecha: 16°C

Aridez

  • Climograma Izquierda: No presenta periodo de aridez debido a las abundantes lluvias.
  • Climograma Derecha: Presenta cinco meses secos (mayo a septiembre). El mes de julio destaca por tener precipitaciones inferiores a 10 mm y temperaturas de 30°C.

C. Tipo de Clima y Localización

  • Climograma Izquierda: Clima Oceánico. Altas precipitaciones anuales, temperatura media y oscilación térmica muy moderadas. Temperaturas suaves durante todo el año (invierno templado, verano fresco). Posible localización en España: Galicia o Córdoba.
  • Climograma Derecha: Clima Mediterráneo. Distribución irregular de las precipitaciones, elevada amplitud térmica (inviernos suaves, veranos calurosos) y presencia de aridez estival. Posible localización en España: Andalucía, Baleares o Murcia.

Entradas relacionadas: