Interpretación de Estados Financieros: Rentabilidad, Endeudamiento y Liquidez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Indicadores Financieros Clave

Razones de Rentabilidad

  • Retorno sobre Activos (ROA): Utilidad neta + Intereses * (1 - Tasa impositiva) / Activos totales promedio. Evalúa la eficiencia de la gerencia en la generación de rendimiento con los activos disponibles. Un aumento del ROA indica una mejor utilización de los activos.
  • Retorno sobre Capital (ROC): Utilidad neta / Capital promedio. Representa la rentabilidad del capital invertido por los accionistas.
  • Retorno sobre Patrimonio (ROE): Utilidad neta / Patrimonio promedio. Un ROE alto indica una gestión eficiente de los fondos aportados por los accionistas, generando retornos significativos. Un ROE negativo indica pérdidas netas.
  • EBITDA: Resultado operacional o ganancia (pérdida) de actividades operacionales. Mide la rentabilidad operativa antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Un aumento del EBITDA sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar ganancias.

Razones de Endeudamiento

  • Leverage: Pasivo total / Patrimonio. Un leverage mayor a 1 indica mayor deuda que capital propio, lo que implica un mayor riesgo financiero. Un leverage menor a 1 significa más capital que deuda, lo que reduce el riesgo financiero.
  • Cobertura de Intereses: (Utilidad neta + Intereses * (1 - Tasa impositiva) + Depreciación * (1 - Tasa impositiva)) / Intereses. Un valor superior a 3 indica una sólida capacidad de pago de intereses.
  • Deuda Total a Capital: Deuda total / Capital.
  • Deuda a Largo Plazo a Capital: Deuda a largo plazo / Capital.
  • Deuda Total a Activo Total: Deuda total / Activo total.
  • EBITDA / Deuda Total: Mide la capacidad de la empresa para cubrir su deuda total con sus ganancias operativas.

Razones de Liquidez

  • Razón Circulante: Activos circulantes / Pasivos circulantes.
  • Prueba Ácida: (Activos circulantes - Inventario - Gastos prepagados) / Pasivos circulantes.

Razones de Eficiencia

  • Margen Bruto: Utilidad bruta / Ventas netas.
  • Margen Operacional: Utilidad operacional / Ventas netas.
  • Margen Neto: Utilidad neta / Ventas netas.
  • Rotación de Cuentas por Cobrar: Ventas a crédito / Cuentas por cobrar (días).
  • Rotación de Inventario: Ventas / Inventario promedio (días) o Ventas / Costo de inventario.
  • Rotación de Cuentas por Pagar: Costo de ventas / Cuentas por pagar.
  • Rotación de Activo Fijo: Ventas netas / Activo fijo.

Análisis de Caso Práctico

EBITDA:

  • 2012: MUS$21.509
  • 2013: MUS$25.230

El indicador mejoró en MUS$3.721, lo que corresponde a un aumento del 17.3%. El principal factor que impulsó este cambio fue la disminución del gasto en “Materias primas y consumibles utilizados” en MUS$41.725.

ROE: Utilidad neta / Patrimonio promedio

  • 2013: MUS$17.616 / MUS$358.298,5 = 4.9%

Este resultado significa que por cada US$100 invertidos por los dueños de la empresa, se obtienen US$4.9 de ganancia.

Endeudamiento:

Para evaluar el endeudamiento, se utiliza el Leverage: Pasivo total / Patrimonio

  • 2013: MUS$256.322 / MUS$361.819 = 0.71

El nivel de endeudamiento de la empresa es sano, ya que el Leverage es menor a 1.

Simulación de Robo

Efecto de un robo de US$10.000.000 el 12 de julio de 2013:

  • Balance:
    • Disminución de MUS$10.000 en "Efectivo y equivalentes al efectivo" dentro de los Activos.
    • Disminución de MUS$10.000 en los Activos totales.
    • Disminución de MUS$10.000 en "Ganancias acumuladas" dentro del Patrimonio.
    • Disminución de MUS$10.000 en el Patrimonio total.
  • Estado de resultados: No se vería afectado.

Cálculo de Impuestos

Ingresos:

  • Trabajo part-time: $13.700.000 neto/año (boletas de honorarios)
  • Pitutos: $575.000 bruto/mes (boletas de honorarios)
  • Atención empresas: $180.000 bruto/semana (boletas de honorarios)

a) Impuestos retenidos:

  • Trabajo part-time: $13.700.000 / 0.87 = $15.747.126 brutos al año. Impuestos retenidos: $15.747.126 - $13.700.000 = $2.047.126.
  • Pitutos: $575.000 * 12 = $6.900.000 brutos al año. Impuestos retenidos: $6.900.000 * 0.13 = $897.000.
  • Atenciones: $180.000 * 52 = $9.360.000 brutos al año. Impuestos retenidos: $9.360.000 * 0.13 = $1.216.800.
  • Total impuestos retenidos: $2.047.126 + $897.000 + $1.216.800 = $4.160.926.

b) Impuestos reales:

  • Ingresos brutos totales: $15.747.126 + $6.900.000 + $9.360.000 = $32.007.126.
  • Impuestos a pagar reales: $32.007.126 * 0.08 = $2.560.570.

c) Ajuste:

  • Ajuste: $4.160.926 - $2.560.570 = $1.600.356 (a favor del contribuyente).

Nota: Neto = Valor después de impuestos / 0.87. Bruto = Valor antes de impuestos * 0.13.

Entradas relacionadas: