La Interpretación del Derecho
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
La Interpretación del Derecho
Introducción
La palabra interpretación es ambigua, tiene dos conceptos:
Concepto amplio: Determinación del significado o sentido de algo.
Concepto estricto: Fijación y explicación del significado de un texto problemático. En este concepto se engloba la interpretación del derecho, que determina el significado y el alcance de las normas jurídicas.
La interpretación jurídica sería la etapa intermedia entre el momento de creación y el de aplicación del derecho. Es una operación de gran importancia, pues el derecho se configura como una práctica social compleja donde la interpretación tiene un papel central, ya que el derecho no se identifica de forma inmediata y exclusiva con las normas jurídicas, sino con la interpretación de esas normas.
Noción, Proceso y Elementos de la Interpretación Jurídica
La interpretación jurídica consiste en pasar de unos enunciados a otros.
El esquema de su proceso de argumentación es:
Enunciado a interpretar (todos tienen derecho a la vida)
Enunciado interpretativo (art. 15 CE con “todos” se refiere a los nacidos)
Enunciado interpretado (todos los nacidos tienen derecho a la vida).
Sus elementos son un texto previo (enunciado a interpretar), un intérprete (TC), un texto intermedio (enunciado interpretativo) y un nuevo texto (enunciado interpretado).
Las Razones de su Necesidad
En términos generales la interpretación jurídica es necesaria cuando un texto previo es dudoso o problemático, esas dificultades pueden deberse a razones:
Lingüísticas: La norma es imprecisa de plantear por ambigüedad o vaguedad del texto.
Sistemáticas: La norma no compatibiliza con otras normas vigentes por lagunas o antinomias.
Pragmáticas: No queda clara la intención del autor.
Teleológicas: No es claro que esa norma sea un buen medio para conseguir su fin, es decir, su eficiencia.
Axiológicas: No está claro cómo entender la norma para que sea compatible con los valores superiores del OJ.