Interpretación de Estados Contables: Claves para Evaluar tu Empresa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Comprensión de los Estados Contables
El estudio de los estados contables implica la evaluación del balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias y otros documentos contables complementarios. Este estudio consiste en la interpretación de la información económica-financiera para obtener conclusiones que permitan conocer diversos aspectos de la situación de la empresa en el ámbito patrimonial, financiero y económico.
Tipos de Evaluación de la Situación Empresarial
Evaluación Patrimonial
Su finalidad es estudiar la estructura y la composición del activo y del pasivo, las relaciones entre las diferentes masas patrimoniales y el equilibrio financiero de las inversiones. Podemos abordarla desde dos perspectivas: evaluación estática y evaluación dinámica.
Evaluación Financiera
Su finalidad es estudiar la solvencia y la liquidez de sus inversiones, es decir, la capacidad de la empresa para atender sus obligaciones a corto y medio plazo. Se trata de comprobar si existe estabilidad financiera en la empresa.
Evaluación Económica
Su finalidad es estudiar los resultados de la empresa a partir de la cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG) para obtener una visión conjunta de la rentabilidad, el crecimiento de la empresa y las expectativas de futuro.
Detalles de la Evaluación Financiera
El objetivo principal es estudiar la solvencia y la liquidez de la empresa.
Conceptos Clave: Liquidez y Solvencia
La liquidez es la capacidad que tiene la empresa para convertir sus inversiones en medios de pago totalmente líquidos.
La solvencia es la capacidad que tiene la empresa para pagar sus deudas con la garantía de sus inversiones, si el valor de la liquidación de su activo es superior al total de su exigible.
Dos técnicas más utilizadas son el fondo de maniobra y los ratios financieros.
El Fondo de Maniobra
El Fondo de Maniobra se define como la parte del activo corriente que está financiada con fondos del patrimonio neto y pasivo no corriente. También se conoce como fondo de rotación, capital corriente o capital de trabajo.
Un Fondo de Maniobra Positivo da un margen operativo a la empresa que, con su activo corriente, puede liquidar la totalidad de su exigible a corto plazo y aún dispone de este margen.
Un Fondo de Maniobra Negativo: tiene que ser suficiente para asegurar el funcionamiento de la empresa a corto plazo y para garantizar la estabilidad de su estructura financiera.
Un fondo de maniobra negativo significa que parte de las inversiones a largo plazo de la empresa estaría financiada con el exigible a corto plazo, lo que provocaría que la empresa tuviera problemas para pagar las deudas y estuviera cerca de la suspensión de pagos.
Estados de Estabilidad Financiera
Estabilidad Financiera Total: es la situación en la que el activo no corriente y el activo corriente están financiados en su totalidad por recursos propios, sin pasivo corriente.
Estabilidad Financiera Normal: situación ideal en la que el patrimonio neto y pasivo no corriente financian el activo no corriente y el capital corriente.
Situación de Suspensión de Pagos: Desequilibrio financiero a largo plazo, ya que el pasivo no corriente financia el fondo de maniobra, lo que pone en peligro la capacidad de la empresa para devolver sus deudas a corto plazo.