Interposición de Querella por Delito de Estafa: Procedimiento y Requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Escrito de Querella por Delito de Estafa

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN
D. [Nombre del Procurador], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D. [Nombre del Cliente], según acredito con la escritura de poder especial para este asunto, ante el Juzgado comparezco y DIGO:
Que siguiendo las expresas órdenes de mi mandante, mediante el presente escrito interpongo QUERELLA por el delito de ESTAFA y ello, a tenor de lo preceptuado en el art. 277 de la LECrim.

Fundamentos de Derecho

PRIMERO.- Competencia del Juzgado
Es competente el Juzgado de Instrucción de [Lugar] que por turno corresponda, por haberse cometido en dicha Jurisdicción el delito, según lo previsto en el artículo 14.2° de la LECrim.
SEGUNDO.- Identificación del Querellante
La presente querella se interpone por D. [Nombre del Querellante], mayor de edad, natural de [Lugar], con domicilio en [Dirección] de esta ciudad.
TERCERO.- Identificación del Querellado
Acción penal que se dirige contra el querellado D. [Nombre del Querellado], mayor de edad, casado, vecino de [Lugar] y en su caso contra aquellas personas que resulten responsables a tenor de la instrucción que se practique.
CUARTO.- Relato de Hechos
Los hechos en que se funda la presente acción penal son los siguientes:
[Explicación detallada de los hechos constitutivos de la estafa]
QUINTO.- Calificación Jurídica
Los hechos expuestos son constitutivos de un delito de Estafa continuado del art. 248 en relación con el 249 del CP.
En la conducta del querellado concurren todos los elementos de la estafa. El querellado engañó al querellante por su apariencia y además con [Explicar en qué consistió el engaño].

Prueba

SEXTO.- Medios de Prueba
Para acreditar todo ello, por esta parte se proponen por el momento los siguientes medios de prueba:
I.- Declaración del querellado D. [Nombre del Querellado], que deberá ser citado en su domicilio, sito en [Dirección].
II.- DOCUMENTAL consistente en la unión a las actuaciones de los documentos nº 1 y 2 que se adjuntan a la presente querella.
III.- TESTIFICAL, consistente en la declaración de los testigos que pasamos a enumerar a continuación, que deberán ser citados, en el día y hora que a tal fin se señale para su declaración ante el Juez Instructor:
[Enumeración de los testigos con sus datos de contacto]

Peticiones

En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO, que teniendo por presentado este escrito, con los documentos que al mismo se acompañan y, copias de todo ello, se sirva admitirlo, tener por parte a D. [Nombre del Querellante], en concepto de Acusación Particular, en las actuaciones que se deriven, por formulada Querella contra D. [Nombre del Querellado], solicitando se proceda a la incoación de las correspondientes Diligencias Previas.
Procédase a exigir fianza, para aseguramiento de sus responsabilidades pecuniarias en la suma de [Cantidad] €, de momento y, en caso de que no prestare dicha fianza, se solicita se acuerde el embargo de sus bienes en cantidad necesaria de [Cantidad] € y previos los trámites pertinentes, en su día se dicte sentencia por el órgano competente, condenando al querellado por un delito de [Tipo de Delito] y al pago de [Cantidad] €, de momento y hasta ulterior concreción, en concepto de responsabilidad civil derivada del delito, con sus correspondientes intereses legales, desde la interposición de la querella, así como las correspondientes costas, incluidas las de la acusación particular.

Otrosí Digo

OTROSI DIGO: Que no siendo el poder especial para querellarse, solicito del Juzgado sea citado mi representado al objeto de ratificación de la presente querella.
SUPLICO AL JUZGADO, que tenga por hecha esta manifestación disponiendo lo necesario para la citación de mí representado.
[Lugar y Fecha]
[Firma Abogado y Procurador]

Entradas relacionadas: