Internet: La red global de interconexión y compartición de información
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
¿Qué es Internet? Es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
¿Qué es WWW? Son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web (red informática mundial).
Características de Internet: universal, interactiva, libre, integral e informativa.
Ventajas del uso de Internet:
1. Hace la comunicación mucho más sencilla.
2. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
3. Acorta distancias a través de la comunicación.
Desventajas del uso de Internet:
1. Induce al aislamiento.
2. Crea dependencia.
3. No siempre se encuentra información veraz.
¿Qué es un navegador? Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
¿Qué es un buscador? Es un sistema informático que nos permite encontrar páginas web o resultados en base a la frase o palabra que hayamos ingresado y estemos buscando.
Tipos de buscadores:
1. Índices de búsqueda.
2. Motor de búsqueda.
3. Metabuscadores.
¿Qué es TCP/IP? Son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet, un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.
¿Qué es HTTP? Es un protocolo de transferencia donde se utiliza un sistema mediante el cual se permite la transferencia de información entre diferentes servicios y los clientes que utilizan páginas web.
Importancia de Internet a nivel educativo: El docente tiene que estar preparado en todas las áreas de conocimiento hoy en día, especialmente en informática y telecomunicaciones, debido a los avances tecnológicos.
¿Qué son las redes sociales? Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos como trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
Ventajas de las redes sociales:
1. Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
2. Están mejor informados.
3. Vencen la timidez a través de las redes sociales.
Desventajas de las redes sociales:
1. Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
2. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullying y suplantación de identidad.
3. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información.
¿Cuál fue la primera red social? No tan conocida actualmente, se llama SixDegrees. Esta red fue iniciada a fines del año 1997, pero fue lanzada el servidor hacia 2001. Actualmente es una de las redes que ha desaparecido y fue fundada por Andrew.
Recomendaciones para el uso de las redes sociales:
1. Mantén tu equipo a salvo de software malicioso y no abras mensajes o ficheros extraños.
2. Protege tu información personal.
3. No contestes a las provocaciones.
4. No compartas tus claves.
5. Piensa que todo lo que ves en la red puede ser visto por otros.
¿Qué es WiFi? Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.
Importancia de las redes sociales: Las redes sociales son las herramientas perfectas para que fluya la comunicación entre alumnos y profesores.