Internet: Fundamentos Esenciales, Evolución Histórica y Servicios Principales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB
Internet: La Red Global
Definición
Internet es una red mundial de ordenadores que permite que multitud de dispositivos se conecten entre sí mediante protocolos de comunicación, utilizando medios como cables de cobre, fibra óptica, conexiones inalámbricas, etc.
Nos ofrece diversos servicios, entre los que destacan:
- Navegación por páginas web: Acceso a un vasto conjunto de archivos y documentos enlazados (hipertexto e hipermedia) mediante un programa navegador.
- Correo electrónico (E-mail): Permite el envío y recepción de mensajes entre usuarios.
- Grupos de noticias y foros: Plataformas donde los usuarios exponen sus experiencias, comparten opiniones y debaten sobre temas diversos.
- Comunicación por voz y videoconferencia: Transmisión de audio y vídeo en tiempo real a través de la red (VoIP).
- Streaming de medios: Ver televisión y oír radio en directo o bajo demanda.
- Comercio electrónico y banca en línea: Realizar compras y gestionar cuentas bancarias a través de Internet.
Evolución Histórica de Internet
Los inicios de Internet se remontan a proyectos de investigación militar que pretendían formar una red de comunicación segura.
- Años 60: Nace ARPA (Advanced Research Projects Agency) en EE. UU. y se sientan las bases teóricas de la conmutación de paquetes. Se crea ARPANET, la red precursora.
- 1972: Se realiza una demostración pública de ARPANET y Ray Tomlinson inventa el correo electrónico, introduciendo el símbolo '@'.
- 1983: ARPANET cambia el antiguo protocolo NCP (Network Control Program) por el actual TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), marcando un hito fundamental.
- 1986: La NSF (National Science Foundation) de EE. UU. crea la NSFNET, una red de alta velocidad que conecta centros de investigación y educativos, absorbiendo gradualmente a ARPANET.
- 1990: ARPANET desaparece formalmente. Tim Berners-Lee desarrolla la World Wide Web (WWW) en el CERN, incluyendo los conceptos de HTML, HTTP y URL, permitiendo el intercambio de información de forma sencilla entre investigadores.
- 1993: Aparece Mosaic, el primer navegador web gráfico popular, facilitando enormemente el acceso a la WWW para el público general.
Fundamentos Técnicos de Internet
Para que Internet funcione, se basa en una serie de tecnologías y protocolos clave:
- HTML (HyperText Markup Language): Las páginas que visitamos son documentos con texto, imágenes, enlaces, etc. Se escriben empleando este lenguaje de marcado estándar para crear contenido web. Ventaja principal: Permite estructurar y presentar información de forma versátil en la web.
- Navegadores Web: Programas (como Chrome, Firefox, Edge, Safari) capaces de interpretar el código HTML y otros lenguajes web (CSS, JavaScript) para mostrar las páginas web al usuario.
- Servidores Web: Ordenadores potentes conectados a Internet donde se alojan (almacenan) los archivos que componen las páginas web. Cuando un usuario solicita una página, el servidor se la envía.
- HTTP (HyperText Transfer Protocol): Es el protocolo de comunicación fundamental que utilizan los navegadores y servidores web para solicitar y enviar páginas web a través de Internet.
- URL (Uniform Resource Locator): Es la dirección única que identifica a cada recurso (página web, imagen, documento) en Internet. Se introduce en la barra de navegación del navegador para acceder a dicho recurso (ej:
https://www.ejemplo.com
). - WWW (World Wide Web): Es el sistema de distribución de documentos de hipertexto interconectados y accesibles a través de Internet. Comúnmente, las direcciones web comienzan con
www
, aunque no es técnicamente obligatorio. La terminación del dominio (ej:.es
,.com
,.org
) indica el tipo de organización o país de registro. - Dirección IP (Internet Protocol): Es un número único (como
192.168.1.1
o2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334
) que identifica a cada dispositivo (ordenador, smartphone, servidor, router) conectado a una red que utiliza el protocolo IP. - DNS (Domain Name System): Es un sistema jerárquico que traduce los nombres de dominio fáciles de recordar para los humanos (como
www.google.com
) en las direcciones IP numéricas que entienden las máquinas. Cuando tecleamos una URL, el navegador consulta un servidor DNS para obtener la IP correspondiente. - TCP (Transmission Control Protocol): Protocolo que funciona junto con IP. Se encarga de dividir la información en paquetes de datos más pequeños antes de enviarlos por la red y de reensamblarlos correctamente en el destino, asegurando una transmisión fiable y ordenada. Esto hace que la navegación y transferencia de datos sea eficiente.
- Router: Dispositivo de red que conecta diferentes redes y dirige el tráfico de paquetes de datos entre ellas. Analiza la dirección IP de destino de los paquetes y los reenvía por la ruta más adecuada hacia su destino final.
Servicios que Ofrece Internet
Además de la navegación web, Internet proporciona una amplia gama de servicios:
- Acceso a páginas web: El servicio más utilizado, como se describió anteriormente.
-
Correo Electrónico (E-mail): Permite el envío asíncrono de mensajes.
- Correo POP/IMAP (Asíncrono): Los mensajes se almacenan en el servidor hasta que el usuario se conecta con un cliente de correo (como Outlook o Thunderbird). Con IMAP, los correos se gestionan principalmente en el servidor; con POP, se suelen descargar al dispositivo del usuario. Permite leer y gestionar correos sin conexión una vez descargados.
- Correo Web (Webmail): Se accede al correo a través de una página web (como Gmail, Outlook.com) desde cualquier navegador, gestionando los mensajes directamente en el servidor. Requiere conexión a Internet para su uso.
-
Foros y Chats:
- Foros: Plataformas de discusión asíncronas donde los usuarios publican mensajes sobre temas específicos que quedan guardados para consulta posterior. Pueden ser abiertos o requerir registro.
- Chats / Mensajería Instantánea: Comunicación síncrona (en tiempo real) mediante mensajes de texto entre dos o más usuarios (ej: WhatsApp, Telegram, Slack).
-
Transferencia de Archivos: Mover archivos entre ordenadores.
- FTP (File Transfer Protocol): Protocolo estándar para transferir archivos entre un cliente y un servidor. Ofrece buena velocidad de transferencia y es útil para subir archivos a un servidor web, por ejemplo.
- P2P (Peer-to-Peer): Redes donde los ordenadores conectados actúan simultáneamente como clientes y servidores, compartiendo archivos directamente entre ellos sin necesidad de un servidor central (ej: BitTorrent).
-
Voz sobre IP (VoIP):
Consiste en convertir la señal de voz analógica en paquetes de datos digitales para poder ser transmitida a través de redes IP (como Internet). Permite realizar llamadas telefónicas a través de la red.
Ventajas:
- Posibilita llamadas gratuitas o de bajo coste entre ordenadores o dispositivos compatibles.
- Permite la creación de infinidad de aplicaciones de comunicación (videoconferencias, mensajería unificada).
- Facilita el acceso a recursos y la realización de tareas que antes requerían más tiempo o infraestructuras dedicadas.