Intermediarios del Toyota prius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Buenas tardes, mi nombre es Aday Mesa y voy a hablaros sobre el nuevo Toyota Prius. Por favor, desearía que no hagan preguntas hasta la finalización de la presentación.

Esta presentación está compuesta por 6 partes, las cuales son: Introducción del producto, objetivos del marketing, macroentorno, microentorno, DAFO e investigación de mercado.

Introducción: Cuando alguien habla sobre los nuevos coches que respetan el medio ambiente les viene a la cabeza el Toyota Prius, modelo de Toyota que vio la luz hace casi 10 años y que actualmente se sigue mejorando. Toyota ya cuenta con 3 generaciones del Prius.

Esta última generación incorpora una serie de cambios como el sistema Hybrid Synergy Drive, el cual logra recargar la batería mientras se conduce el coche. Otra de las innovaciones con las que cuenta el nuevo Prius es el sistema de asistente de aparcamiento el cual dirige el volante a automáticamente a la hora de aparcar el vehículo, el conductor no debe de hacer nada, únicamente controlar la velocidad que le indica el asistente de aparcamiento.

Las tres modalidades en las que se puede conducir son el modo EV-Drive, modo Power o el modo Ecológico.

EV-Drive

Se activa automáticamente al encender el vehículo, en esta modalidad se conduce con energía eléctrica, con la cual se puede alcanzar una velocidad de 50 km/h como máximo entre uno o dos kilómetros. Una vez el conductor pase de 50 km/h el propio vehículo cambiara a modo Power. Este sistema es idóneo para conducir dentro de la ciudad.

Ecológico

En este modo se busca la máxima eficiencia, con una respuesta muy suave al acelerador, para el ahorro más eficiente de combustible.

Power

Este modo es el que ofrece un mayor rendimiento y sensibilidad al acelerador, en este se usa combustible.

Respecto a su motor, el nuevo Prius cuenta con un motor de 1.8 litros y cuatro cilindros, a diferencia del motor 1.5 de la anterior versión. Los ingenieros de Toyota han llegado a la conclusión que con un mayor motor, el vehículo trabajará a menos revoluciones, logrando disminuir así su consumo y aumentando su recorrido
Es un coche muy avanzado, el cual tiene mucho que demostrar.

Uno de los objetivos en la campaña de marketing del Toyota Prius ha sido concienciar y/o reconcienciar a los consumidores sobre el cuidado del medioambiente, esto es algo que se puede apreciar claramente en el 90% de todos sus anuncios publicitarios. En algunos anuncios vemos que uno de los objetivos que buscan en sus campañas no solo son defender el medioambiente, sino que también quieren dar a conocer que el Prius es un coche muy adelantado en lo que respecta a equipamiento.Otro de los objetivos que se pueden recoger de su campaña es que no solo han intentado posicionar al Prius sino que también han intentado reposicionarse a sí mismos.
Aunque el medioambiente no actúe de forma directa hacia el Prius, condiciona su existencia, es decir, que el Prius no existiría si no tuviéramos el problema medioambiental actual. Aún así cabe decir que el Prius afecta positivamente al medioambiente puesto que reduce su contaminación en un 50 o 90%, dependiendo del sistema de conducción que se use.

Actualmente a partir de la crisis económica mundial muchas empresas se han ido a pique, mayormente las pymes. Empresas como Toyota han sabido reaccionar ante la crisis sacando al mercado nuevos vehículos e innovando. En el caso del Prius se han obtenido unas ventas exitosas, pero tal vez si no hubiese habido crisis sus ventas habrían sido aún mayores. Parte de la demanda actual del Prius viene dada por gracias a los planes de estímulo económico llevados a cabo por los gobiernos de todo el mundo para incentivar la demanda antes la fuerte crisis. Un claro ejemplo de esto es la excepción de impuestos de matriculación y una reducción del seguro para todos los Prius.
Este Macroentorno lo componen los avances tecnológicos, la innovación, entre otros. En el caso del Prius se ve afectado por este Macroentorno puesto que cualquier avance tecnológico o innovación en su producción reduciría su precio.

Competidores : Honda Insight, sale a la venta el próximo mes, su precio será inferior en unos 2500 euros. Se desconocen sus carácterísticas. El Mitsubishi i-MiEV saldrá a la venta a mediados de este año. Sus ventajas respecto al Prius son : Mayor aguante de la batería.Más pequeño, ideal para ciudad.Es totalmente eléctrico.


Clientes: Las campañas de marketing del Toyota Prius están dirigidas hacia un consumidor concienciado con el cuidado del medio ambiente. También se ha dirigido hacia personas que buscan el ahorro del combustible.

No ha sido posible encontrar una serie de suministradores determinados puesto que los materiales usados en los procesos de fabricación de cada producto difieren unos de otros. A parte de esto no se ha conseguido ningún nombre claro de los suministradores de Toyota.

Son muchos los intermediarios de Toyota en el mundo, sabemos que en Europa hay cerca de 2500 establecimientos, de los cuales en Canarias hay 18.
HABLAR DAAFFOO

Entradas relacionadas: