Intermediarios libres derecho mercantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

1.Actos De Comercio


*Actos de Comercio Absolutos-Deriva de consideraciones prácticas, económicas y políticas ocurridas En el proceso histórico. (Sujeto-a)Operaciones Bancarias, b)Depósitos en Almacenes generales, c)Fianzas otorgadas por compañías Autorizadas-Objeto-Forma)


*Actos de Comercio Relativos


*Actos de Comercio Accidentales


2.Como Se determina la naturaleza mercantil de una sociedad mercantil Mediante actos de comercio

3.Diga usted cómo nace El derecho mercantil y como queda estructurado en el Código de Napoleón de 1808, y además en nuestro Derecho vigente como es considerado?En la Edad Media cuando es derrocado el Imperio Romano, y es considerado un derecho costumbrista, derecho subjetivo.

4.Menciona dos diferencias que se desprenden del Factor y el comisionista?


Que en el caso del factor es un auxiliar del comerciante y el Comisionista del comercio

5.Explique porque el Fondo de reserva se considera como un requerimiento supletorio del acta Constitutiva de la sociedad mercantil? Porque son las inmovilizaciones de utilidades impuestas Por la ley o por lo que se acuerden entre los socios, para asegurar la Estabilidad del capital  

6.Diga cuál es la Naturaleza jurídica de la sociedad cooperativa? Siempre será de capital variable

7.Diga cuando los Socios de la sociedad anónima deben responder de manera ilimitada y Solidariamente con su patrimonio personal? 


Cuando cometen Actos ilícitos


8.Da el concepto de Derecho Mercantil, explicando el aspecto subjetivo y objetivo del mismo?


Es un conjunto de Normas jurídicas que regulan la actividad realizada por los Comerciantes en el ejercicio de su profesión, los actos de Comercio objetivo, las cosas Mercantiles y la creación, operación y explotación de la Empresa comercial subjetivo.


9.Diga cuál es la Finalidad fundamental que contiene la obligación de los comerciantes de llevar Cuenta y razón de su negocio.


Para conocer en todo momento el estado financiero De la empresa


10.Mencione cuales son Los auxiliares dependientes e independientes del derecho mercantil?

*Auxiliares Dependientes-Empleado Del comerciante, con un contrato laboral (a)factor; aquella contratada para Realizar todos los negocios de la empresa-gerente; b) dependientes propiamente Dichos; empleados para realizar algunos negocios de la empresa-cajero; c) contador Privado, auxiliar contable; d) agentes de ventas; el que promueve el producto).

*Auxiliares Independientes-Están al Servicio de todo comerciante (a) comisionista; encargado de acomodo, promoción Por medio de un contrato mercantil; b) corredor público; mediadores; c) contadores Públicos; varios comerciantes; d)agentes aduanales; asesoran a los comerciantes En las mejores opciones para exportar).

11.La Sociedad de Capital Variable, se considera por la ley comercial como: Una modalidad en la Sociedad Mercantil

12.La Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos fue abogada y en su lugar se expidió la:


La Ley de Concursos Mercantiles

13.Cuál de los Siguientes elementos representa el Capital Social de una Sociedad Anónima: Las Acciones

14.Cuál es la Sociedad Mercantil que en rigor, no debería considerarse como tal ya que no ejecuta Verdaderos actos de comercio, y que se encuentra regulada por una ley especial, Pero nuestra ley le da carácter de mercantil:Comandita simple

15.La representación de Toda sociedad mercantil corresponderá a:


La Asamblea de Socios


16.Si una Sociedad Mercantil se inscribe en el Registro Público del Comercio por ese solo hecho se Considera:


Con personalidad jurídica

17.Cuando una sociedad Mercantil al adoptar su nombre incluye en el mismo el nombre de alguno de los Socios, se dice que se forma con una:Razón Social

18.Cuál requisito se Considera esencial para formar parte en el acta constitutiva: Domicilio

19.Dentro de los seis Tipos de sociedades mercantiles que regula nuestra ley mercantil señala cuál de Estas será siempre de capital variable:Sociedad Cooperativa

20.Las sociedades Cooperativas en donde los socios podrán almacenar, conservar, transportar y Comercializar sus productos, derivado de su trabajo personal y/o trabajo en Común, corresponde al tipo de:Sociedad Cooperativa de consumidores de bienes y/o Servicios

1)A la investidura formal que Otorga el poder para ejercitar un derecho consignado en un título de crédito, Independientemente de ser o no su titular, se conoce como: Legitimación


2)Al documento mercantil denominado Cheque en donde se declara de manera fehaciente que existen en poder de la Institución de crédito fondos bastantes para pegarlo, se denomina:  Certificado


3)Los primeros títulos que Realizaron el hoy difundido fenómeno de la circulación de la riqueza incorporada A documentos, se conocen como: Acciones


4)Las acciones cuyo valor nominal Ha sido totalmente pagado se conocen como: Acciones Liberadas


5)Los documentos mercantiles que se Crean por declaración unilateral de voluntad de una sociedad mercantil Acreedora y que se hace constar en un acta notarial llamada acta de emisión se Llaman: Obligaciones


6)A los títulos de crédito que en El acto de su emisión originan un solo título diferente con carácterísticas propias Se denominan: Título singular  


7)Cuál de los incisos que siguen Constituyen un elemento convencional de la Tarjeta de Crédito directa: Un pagaré


8)Diga usted si se extingue el Contrato de apertura de crédito cuando el acreditado dispone de la totalidad de Su importe:    Si   Porque  el acreditado hace uso del dinero según lo Pactado con el acreditante


9)Las obligaciones de las partes en El contrato de reporto con respecto al reportado consiste:


 Pagar el precio más el premio


10)Cuando en el contrato de Refacción o avío se traspase la propiedad o negociación sin consentimiento Previo del banco, éste tendrá el derecho a:  Rescindir el Contrato   


11)A la persona que recibe los Remanentes una vez cumplida la finalidad del fideicomiso se le denomina:


 Fideicomisario


12)Marque cuál de los siguientes títulos De crédito puede ser expedido al portador y menciones su observación:


 Pagaré  Porque en la letra de cambio el beneficiario o tenedor puede ser la Persona quien posea dicho título de crédito


13)Relacione los enunciados con las carácterísticas Generales de los títulos de crédito:


Función constitutiva del derecho y condición del independiente de éste-autonomía; Objetivación de la relación jurídica en el papel-Incorporación Y Legitimación; Adquisición del título con arreglo a la ley que norma su Circulación-Literalidad


14)Luis Fuentes y Eduardo Paniagua Son socios de “CICSA, S.A”, el capital social de dicha sociedad está compuesto Por $1, 000,000 MN, dividido en 1000 acciones con valor nominal de $1,000 cada Una. Ante la crisis económica por la que pasa la empresa, Luis Fuentes propone Convocar a asamblea general para aumentar el capital social a $1,500,000 MN, Eduardo Paniagua propone emitir títulos obligacionales. ¿Cuál es la diferencia Entre ambas propuestas?  Que las obligaciones no se computan en el Capital social


15)Un certificado de depósito Expedido por almacenes generales de depósitos, es un título de crédito que da Derecho: Derechos Corporativos


16)Señale usted en qué tipo de Título de crédito se pueden generar intereses moratorios:


Pagaré Porque la Cantidad puesta en el pagaré si le aplicará el interés pactado entre ambas Partes


17)Señale usted que elemento Personal corresponde al pagaré:


Beneficiario


18)Que elemento distintivo se Desprende del depósito irregular bancario:


 Otorga la Propiedad de los bienes


19)Una de las siguientes respuestas Corresponde a un presupuesto del cheque:


 Provisión de Fondos


20)Cuál de los dos cruzamientos del Cheque puede convertirse en un cruzamiento general:


 El especial


1.En cuál de los siguientes títulos de crédito la sociedad anónima resulta Deudora: La Obligación


2.Marque usted si el contrato de compraventa se perfecciona: Por la entrega de la Cosa


3.En que época histórica nace el derecho mercantil:  Edad Media


4.¿Qué sociedad mercantil siempre adoptará la modalidad de capital Variable?  Sociedad Cooperativa


5.¿Cuál de estos tipos de sociedades se considera como de tipo Personalista?  Sociedad en Comandita por Acciones


6.La representación de toda una sociedad mercantil corresponde a: La Asamblea de Socios


7.Si una Sociedad Mercantil se inscribe en el Registro Público del Comercio por ese solo hecho se considera:


Con personalidad jurídica


8.A la investidura formal que otorga el poder para ejercitar un derecho Consignado en un título de crédito, independientemente de ser o no su titular, Se conoce como: Legitimación


9.Al documento mercantil denominado cheque en donde se declara de manera Fehaciente que existen en poder de la Institución de crédito fondos bastantes Para pegarlo, se denomina:  Certificado


10.Marque cuál de los siguientes títulos de crédito puede ser expedido al Portador y menciones su observación:


 Pagaré  Porque en la letra de cambio el beneficiario O tenedor puede ser la persona quien posea dicho título de crédito


11.El comisionista se considera un auxiliar del comercio de carácter:  Independiente


12.Las operaciones sobre cosas mercantiles, se consideran como: Actos mercantiles Absolutos por el sujeto


13.Para ser comerciante individual se necesita la capacidad: De ambas


14.El derecho mercantil en sus inicios nacíó como un derecho:  Costumbrista


15.En que consiste la obligación de los comerciantes de anunciar su calidad Mercantil:  Para efectos de prueba


16.La Sociedad anónima se considera como una sociedad de tipo:  Mercantil


17.La asociación en participación se considera por la ley mercantil como:  Contrato mercantil


18.Los socios de una sociedad anónima se responsabilizan hasta qué punto:


De responder con su Capital si esta comente actos ilícitos


19.Si un título de crédito no se especifica al endosarlo no se especifica El tipo de endoso se considera como endoso:  Endoso en Pleno


20.Defina el título de crédito y mencione en que artículo de la ley general Del trabajo y operaciones de crédito se encuentra: El artículo 5 de dicha ley dice que son títulos de Créditos los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en Ellos se consigna

Entradas relacionadas: