Interferencia y ondas estacionarias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
Interferencia
Cuando dos o más movimientos ondulatorios alcanzan un mismo punto a la vez en el medio material por el que avanzan, se nos plantea el problema de saber qué tipo de perturbación se experimenta en ese punto como consecuencia de las dos ondas que inciden sobre él. En el caso de los fenómenos ondulatorios, a estos se le denomina interferencia, que es el resultado de dos o más ondas del mismo tipo en un mismo medio.
Interferencia en las ondas sonoras
La interferencia en las ondas sonoras se produce cuando dos o más ondas sonoras coexisten en el mismo medio y al mismo tiempo, de modo que en cada punto del espacio se suman amplitudes o se restan. Las interferencias son los efectos físicos que se producen cuando dos ondas o más se superponen en un punto concreto del espacio.
Condiciones para la interferencia
Para que dos ondas interfieran deben cumplirse dos condiciones:
- Deben tener frecuencias iguales.
- Deben proceder de focos coherentes, es decir, cada centro emisor debe emitir una onda de tal manera que la diferencia de fase entre ambas permanezca invariable en el tiempo.
La ecuación resultante de la interferencia de dos ondas, se obtiene aplicando el principio de superposición.
Interferencia constructiva
La interferencia constructiva es la que nos proporciona un máximo, donde las dos amplitudes se suman, dando como resultado un pulso de mayor amplitud que los incidentes, pero que después cada uno sigue con su misma velocidad y dirección.
Ondas estacionarias
Definición: Una onda estacionaria es la onda resultante de la superposición de dos ondas coherentes (de igual amplitud, frecuencia y longitud de onda) que se propagan por el mismo medio en sentido contrario. Resulta una onda en la que los distintos puntos tienen una amplitud de vibración que depende de la posición del punto. y(x,t)=2A cos (kx) sen (t), Ar=2A cos (kx) Existen unos puntos fijos, llamados nodos, donde la amplitud es nula. La distancia entre el foco y el nodo se calcula: x=(2n+1)4. Hay otros puntos, vientres o antinodos, en los que la amplitud es máxima. La distancia entre el foco y el nodo se calcula: x=n2. Las ondas estacionarias no propagan energía, ya que los nodos permanecen en reposo constante e impiden su propagación.