Interés Simple vs. Compuesto y Seguros de Ahorro: Características y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Diferencias entre Interés Simple e Interés Compuesto
El interés simple se calcula únicamente sobre el capital inicial. El interés compuesto, además de calcularse sobre el capital inicial, añade los intereses obtenidos en cada período. Es decir, en el interés simple, los intereses generados no se reinvierten en el siguiente período.
En el interés compuesto, los intereses que se consiguen en cada período se suman al capital anterior, generando nuevos intereses acumulados. Los intereses no se pagan a su vencimiento, sino que se reinvierten. Tanto el capital como los intereses aumentan progresivamente.
Seguros de Ahorro: Protección y Rentabilidad a Largo Plazo
Los seguros de ahorro, también denominados "seguros de vida-ahorro", son productos financieros típicos del sector asegurador. El cliente entrega una cantidad monetaria a la entidad durante un período determinado. Si el asegurado sigue vivo al finalizar este plazo, se le reembolsa la cantidad aportada más los intereses correspondientes.
Características Principales de los Seguros de Ahorro
- Protección: Ofrecen cobertura de seguro, que puede incluir beneficios por fallecimiento o beneficios adicionales en caso de eventos específicos.
- Ahorro a largo plazo: Una parte de las primas pagadas se destina a un componente de ahorro o inversión. Este componente acumula valor en efectivo con el tiempo, que el asegurado puede utilizar para diversos fines (jubilación, educación, etc.).
- Rentabilidad: El componente de ahorro se invierte en fondos o instrumentos financieros, generando rendimientos. La rentabilidad depende de la estrategia de inversión del seguro.
- Flexibilidad: Algunos seguros de ahorro ofrecen flexibilidad en las primas y la duración del contrato. Los asegurados pueden ajustar las primas o retirar parte de los fondos en ciertos casos.
- Objetivos específicos: Se utilizan para metas financieras a largo plazo, como la planificación de la jubilación, la compra de una vivienda o la financiación de la educación.
Tipos de Seguros de Ahorro
- Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS): Seguros de previsión a largo plazo para invertir en distintos activos.
- Planes de Previsión Asegurados (PPA): Seguros de ahorro individuales similares a los planes de pensiones, que también permiten desgravar las aportaciones en el IRPF.
- Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP): Un tipo de seguro de ahorro cuya principal ventaja es la exención de tributación si el capital no supera los 5.000 euros.
- Unit Linked o Fondo de Seguro Diversificado: Una póliza de vida que invierte en fondos de inversión.
- Seguros de rentas vitalicias: El ciudadano cobra una renta mensual al llegar a una determinada edad.