Interés mutuo naturaleza de las organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Comportamiento Organizacional


*Es el estudio y aplicación de los conocimientos Sobre la manera en la que las personas actúan en las organizaciones. *Pretende Identificar medios para que actúen más eficazmente. Útil para examinar la Dinámica de las relaciones dentro de grupos.

Metas Del CO Describir:

El modo en que se conducen Las personas en una amplia variedad de condiciones

. Comprender

Por qué Las personas se comportan como lo hacen.

Predecir

Para que los Administradores puedan adelantarse al futuro y actuar de forma proactiva.

Controlar / Parcialmente

Prin. Fuerzas que influyen el CO Personas


: INDIV Y GRUPOS/Entorno
GOBIERNO,COMPETENCIA, PRES. SOCIALES/Estructura
PUESTOS, RELACIONES/Tecnología:
MAQUINARIA.
PRINCIPALES FUERZAS QUE INFLUYEN EN EL CO 
/Son los seres vivientes, pensantes y sensibles que trabajan en las Organizaciones para cumplir sus objetivos. /La razón de existir de las personas No es servir a las organizaciones. /La razón de existir de las organizaciones Es servir a las personas. /Existen grupos informales no oficiales y grupos Formales oficiales. /Los grupos son dinámicos. /Se forman cambian y Desmantelan. 

Estructura

Define las relaciones formales y el uso que se Da a las personas en las organizaciones./En las organizaciones, la estructura La forma los puestos que establece los niveles y por ende los canales de Comunicación./Muchas organizaciones han reducido su fuerza laboral para reducir Costos./Han cambiado su estructura/ De una estructura tradicional a estructuras Basadas en equipo.

Tecnología

Aporta los recursos con los que trabajan Las personas Entorno
Interno/Externo /Regulaciones/Económicas/Competencia/Políticos/Grupos Sociales/Proveedores/ Clientes Conceptos Fundamentales de CO Tipos de Naturaleza
Naturaleza de las Personas/ Naturaleza de las OrganizacionesNaturaleza De las Personas
Diferencias individuales/ Percepción/Individuo
Integral/Conducta Motivada/ Deseo de involucramiento/Valor de las personas.

Naturaleza De las Organizaciones

Sistemas sociales/ Intereses Mutuos/ ÉticaDiferencias Individuales de las Personas Las personas tienen mucho en común, pero al mismo Tiempo cada una de ellas es diferente.
Cada persona es diferente de Todas las demás. Procede de la sicología.
Desde que nace, cada persona Es única, y las experiencias individuales que se acumulan aumentan las Diferencias entre las personas.
Los administradores pueden motivar mejor Si tratan a sus empleados de diferentes maneras. 

Percepción Forma en que cada individuo, Ve, organiza e interpreta las cosas a través de los sentidos./Cada Empleado concibe su mundo de trabajo de diferentes formas por varias razones./Por Su personalidad, necesidades y experiencias.

Percepción Selectiva

El Individuo tiende aprestar atención a aquellas carácterísticas de su entorno que Son congruentes con o refuerzan sus expectativas./Puede provocar malas Interpretaciones. 

Individuo Integral

Operan como seres humanos completos./No se puede contratar solamente una Parte de la persona (cerebro, las habilidades).

Conducta Motivada

Motivación/Voluntad de Desarrollar altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas /Esfuerzo (impulso)/Necesidad Deseo de Involucramiento
EMPOWERMENT (apoderamiento)

Valor de las personas

Las personas no aceptan que sigan Pensando que son simplemente instrumentos económicos./Desean que los traten con Respeto, atención, dignidad./Merecen que los traten distinto al que se le da a Otros factores de producción (tierra, capital, tecnología)

Naturaleza de las Organizaciones

Sus actividades son gobernadas por las leyes sociales y sicológicas./Los Individuos poseen roles sociales por cumplir y una categoría social por Alcanzar/ Su comportamiento se vé impactado por el grupo al que pertenecen, así Como sus impulsos personales./En las organizaciones existen dos tipos de Sistemas sociales./Sistema social formal (oficial) /Sistema social informal Intereses Mutuos
Los administradores Necesitan de las personas para lograr sus metas organizacionales./Las personas Necesitan de las organizaciones para lograr sus metas personales.

Ética

Reglas y principios que definen la buena y la mala conducta./Las Organizaciones deben tratar éticamente a sus empleados para tener éxito./Los Empleados son los que le dan ventaja competitiva a las organizaciones./Las Compañías han establecido códigos de ética para tratar a sus empleados.

Retos Y Oportunidades del CO

Respuesta a la Globalización/Manejo de la Diversidad Laboral/Mejoramiento de la Calidad y la Productividad/Respuesta a La escasez de mano de obra/Mejoramiento del servicio al cliente/Mejoramiento De las capacidades del personal/Facultar a los empleados/Enfrentamiento De la “temporalidad”/Estímulo de la Innovación y el cambio Respuesta A la Globalización
El administrador tiene posibilidades de ser asignado en El extranjero./En el país doméstico tiene que trabajar con personas de Diferentes nacionalidades Manejo de la Diversidad Laboral
Adaptarse a Personas de diferentes nacionalidades./Las empresas se han hecho más Heterogéneas en términos de género, raza y origen étnico./Los administradores Tienen que cambiar su filosofía de tratar a todos por igual y reconocer las Diferencias respondiendo a ellas y que se garanticen la retención de los Empleados y se aumente la productividad sin discriminación.

Mejoramiento De la Calidad y la Productividad

Administración De la Calidad/Logro constante de la satisfacción de los clientes a través de la Mejora contínua de todos los procesos de la organización./Reingeniería de Procesos/Reconsideración de cómo debe hacerse el trabajo y cómo estructurar la Organización si se comenzara desde cero.

Mejoramiento Del servicio al cliente

CALIDAD/SERVICIO Mejoramiento De las capacidades del personal
Capacitación 
Facultar a los empleados
Poner a los empleados a cargo de lo que hacen./Apoderamiento/Los Administradores tienen que aprender a ceder control y los empleados tienen que Aprender a asumir la responsabilidad por su trabajo y a tomar decisiones ConvenientesEnfrentamiento de la “temporalidad”
Los empleados tienen Que actualizar continuamente sus conocimientos y habilidades para realizar Nuevas tareas.

Estímulo de la Innovación y el cambio SER PROACTIVOS

Entradas relacionadas: