Interacciones Planta-Herbívoro: Defensas y Adaptaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Herbivorismo
Consumo de todas las partes vivas de la planta.
Tipos de Herbívoros
- Pastadores: Se alimentan de plantas herbáceas y cerca de la superficie del sustrato. Ej: caracoles marinos.
- Ramoneadores: Se alimentan de la parte verde de las plantas leñosas. Ej: cabras.
- Frugívoros: Se alimentan de frutos. Es herbivorismo si afecta a la semilla rompiéndola; si no lo hace, es mutualismo ya que favorece su dispersión.
Costes de la Herbivoría
La herbivoría puede generar diversos costes para las plantas:
- Defoliación (caída prematura de las hojas): Provoca reducción en el crecimiento de los juveniles y riesgo de muerte si es muy reiterada.
- Descenso en el número de semillas por fruto y por planta.
Para establecer controles, se suele cercar la zona a estudiar.
Defensas de las Plantas
Estrategias de Defensa
- Estrategias resistentes: Evitan que las consuman, reduciendo la herbivoría.
- Estrategias tolerantes: Recuperan parte de lo que pierden. No afectan a la reproducción, resultando en mayor fitness.
- Estrategias susceptibles: No tienen defensas. No se reproducen después del herbivorismo.
Características de las Defensas
Defensas Directas
Mecanismos para que la planta se defienda directamente frente a su enemigo:
- Mimetismo foliar (evitar ser encontrados): Ej. Ovomimetismo. La mariposa Heliconius deja huevos en plantas. La planta tiene nectarios en sus hojas similares al color y forma de la puesta de una mariposa, engañándola.
- Defensas físicas (evitar ser comidas): Espinas, púas para vertebrados (respuesta inducida al herbivorismo) y tricomas para invertebrados.
Tipos de Respuesta
- Respuestas constitutivas: Respuesta que depende de otros factores, no directamente del herbívoro.
- Respuesta inducida: Respuesta dada por la planta debido al herbivorismo.
Defensas Químicas
Existen dos tipos principales:
- Cualitativas o tóxicas: Utilizan energía para la reproducción frente a invertebrados. Sustancias tóxicas a baja concentración. Interfieren en el metabolismo y desarrollo del herbívoro. Síntesis de bajo coste. Son defensas inducidas. Asociadas a plantas de vida corta.
- Cuantitativas: Mecanismos digestivos más costosos. Endurecen tejidos de las plantas. Impiden la digestión de la comida, reduciendo el crecimiento o la fecundidad de los herbívoros. Son defensas constitutivas. Asociadas a plantas de vida larga.
Defensas Indirectas
Necesitan de un tercer organismo para la defensa:
- Por asociación: Con bacterias, hongos o animales. Las plantas sin defensa crecen debajo de una planta que sí tiene defensas. Ej: Lythrum salicaria debajo de Myrica gale.
- Interacciones tritróficas: Ej: hormiga y acacia.
Adaptaciones de los Herbívoros
Adaptaciones Morfológicas
- Aparato bucal: Protegen su boca frente a modificaciones físicas (espinas, tricomas, etc.).
- Aparato digestivo: Defensa frente a modificaciones químicas (sustancias tóxicas).
Adaptaciones Químicas
Se adaptan y utilizan las sustancias tóxicas de las plantas.