Interacciones Moleculares y Teoría de Bandas en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Interacciones Moleculares

Dipolo-Dipolo: Son fuerzas atractivas que aparecen entre dipolos eléctricos constituidos por moléculas polares. Cuando mayor es el momento dipolar de las moléculas, mayor es la fuerza atractiva.

Dipolo-Dipolo Inducido: Cuando una molécula polar distorsiona la nube electrónica de otra molécula próxima, creando un dipolo inducido y generando una fuerza atractiva entre ambas moléculas.
Fuerzas de Dispersión: A partir de una molécula apolar se crea un dipolo instantáneo que puede distorsionar a otra molécula vecina también apolar, creando un dipolo inducido-instantáneo, más débil y de corta duración. Estas fuerzas aumentan con la masa molecular y el volumen.
Enlace de Hidrógeno: Es un tipo especial de interacción electrostática dipolo-dipolo, establecido entre un átomo de hidrógeno y un átomo de otro elemento en otra molécula.
Teoría de Bandas: Basada en la teoría de orbitales moleculares, explica propiedades como la semiconductividad de ciertos elementos. Los átomos de una estructura metálica forman múltiples orbitales moleculares enlazantes y no enlazantes, generando una banda de energía continua.
Banda de Valencia: Última banda ocupada por los electrones de valencia.
Banda de Conducción: Permite el desplazamiento libre de electrones formando la nube metálica.
Isomería: Geométrica, óptica, de función, de cadena y de posición.
Reacciones Químicas: Sustitución, adición, eliminación, condensación y combustión.

Cinética Química

Velocidad de Reacción: Influenciada por la naturaleza de los reactivos, estado físico, concentración, temperatura y catalizadores.
Fórmula Cinética: v=k [A][B]

Entradas relacionadas: