Interacción Biológica: Estímulos, Percepción y Respuestas en Seres Vivos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,38 KB
La Relación Biológica: Percepción y Respuesta al Entorno
Percepción de la Información
La información llega a los seres vivos en forma de estímulos.
Un estímulo es cualquier cambio del entorno o del propio ser vivo que puede ser percibido por este y causar un efecto en él.
Los estímulos pueden ser de dos tipos: físicos y químicos.
Los estímulos físicos son energía o sus consecuencias, como el calor, la luz, las vibraciones, la gravedad y otras fuerzas.
Los estímulos químicos son sustancias de todo tipo.
Para captar los estímulos, hacen falta receptores. Los receptores son las partes de un ser vivo que le permiten percibir estímulos. Cuando un estímulo llega a un receptor, este cambia y envía información al organismo.
Procesamiento y Coordinación de la Información
Los seres vivos procesan la información que procede de los receptores y preparan su organismo para que reaccione mediante una respuesta coordinada, es decir, en la que intervienen varias partes que colaboran.
Ejecución de las Respuestas: Los Efectores
Para llevar a cabo las respuestas, los seres vivos tienen efectores. Los efectores son las partes del cuerpo de un ser vivo que ejecutan las respuestas. Los hay que producen movimientos, sustancias, cambios en la forma del cuerpo o en su funcionamiento.
La Relación en las Plantas: Adaptación y Movimiento
Respuestas Frecuentes de las Plantas
Los tropismos son respuestas de las plantas que consisten en orientar su crecimiento hacia el estímulo o en sentido opuesto:
- El fototropismo: se produce como respuesta a la luz.
- El geotropismo: se produce como respuesta a la gravedad.
- El hidrotropismo: se produce como respuesta a la presencia de agua.
- El tigmotropismo: es una respuesta al contacto.
Las nastias son respuestas de las plantas que consisten en movimientos rápidos de algunas partes. Suelen ser reversibles.
- Las fotonastias: son respuestas a la luz.
- Las tigmonastias: son respuestas al contacto.
Los cambios en los procesos vitales de la planta: algunas plantas reaccionan a ciertos estímulos modificando algunos de sus procesos vitales.
La Relación en los Animales: Órganos Sensoriales y Receptores
Los órganos sensoriales son receptores. Contienen células receptoras que captan un tipo concreto de estímulo y envían una señal a los sistemas de coordinación, que la interpretan como una sensación.
- Los órganos fotorreceptores: Son los ojos y hay: ojos simples, ojos compuestos y ojos tipo cámara.
- Los órganos mecanorreceptores: Son los oídos, los órganos del equilibrio, la línea lateral y la piel.
- Los órganos quimiorreceptores: Son el olfato y el gusto.