Interacción Alimento-Medicamento y Tipos de Dietas Basales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
TEMA1: INTERACCIÓN ALIMENTO-MEDICAMENTO
La interacción alimento-medicamento es la acción del alimento sobre el medicamento, que produce una modificación del efecto farmacológico que puede ser aumentado o disminuido, pudiendo ser incluso tóxico, como por ejemplo el zumo de pomelo que interacciona con fármacos como los antitumorales, o el regaliz que interacciona con diuréticos y laxantes por tener acción antiulcerosa. La interacción medicamento-alimento ocurre cuando el medicamento causa problemas nutricionales, como los laxantes que pueden impedir la absorción de nutrientes y vitaminas al provocar la aceleración del tránsito intestinal. También, al combinar laxantes y antidepresivos con alimentos con tiamina como el queso, produce un aumento de la presión arterial posiblemente peligroso.
TEMA2: DIETA BASAL
Es una dieta normal, indicada para un paciente sano, con un perfil calórico y nutritivo adecuado.
TIPOS DE DIETA BASAL SIN MODIFICACIÓN DE TEXTURA
BASAL: Menú para pacientes que no necesitan dieta terapéutica, cubre las necesidades nutricionales siendo variada y saludable. PEDIÁTRICA 1: Son dietas para niños de 2 a 4 años de 1500/1800 kcal, el primer plato son desde sopas hasta alimentos triturados. El segundo plato son alimentos de masticación fácil como tortillas y el postre va adaptado al gusto del niño siguiendo el orden hospitalario. En los desayunos y meriendas se incluye un lácteo o derivado. PEDIÁTRICA 2: Son dietas para niños de 4 a 10 años de 2000 a 2500 kcal, igual que la anterior pero con mayor cantidad en las comidas. BASAL MUSULMANA: Es similar a la dieta basal, la diferencia es que se utilizan ciertos alimentos, exceptuando la carne de cerdo y derivados, e incluso otros tipos de carne que disponen del sello Halal, debido a esta religión. BASAL VEGETARIANA: Es una dieta de 2000-2500 kcal donde alimentos como la carne, huevos, pescados y leche o derivados están fuera de ella. Se comen legumbres con cereales en la misma cocción para asegurar el aporte proteico, en estas dietas hay carencia de B12 que es aportada de forma artificial. Dentro de los vegetarianos se encuentran los vegetarianos estrictos que solo aceptan alimento vegetal, los lactovegetarianos donde se permite leche y derivados, y los ovolactovegetarianos que incluyen huevos, leche y derivados. Es como la dieta basal respecto a calorías y macronutrientes, pero contiene más fibra a través de alimentos integrales, verduras, frutas y hortalizas, llegando a tener unos 30-40g/día.
DIETAS CON MODIFICACIÓN DE TEXTURA
Pueden ser modificaciones de la consistencia, modificaciones dietéticas donde se modifican los principios inmediatos y los minerales, y modificaciones dietéticas donde las dietas en alergias e intolerancias alimentarias y la preparación para pruebas diagnósticas.
TIPOS DE DIETAS TERAPÉUTICAS CON MODIFICACIÓN DE TEXTURA
BASAL TRITURADA DE ADULTOS: Se hace triturando los platos de la dieta basal de 2000 kcal. En los desayunos, comidas y postres se sirven preparados comerciales con frutas y cereales. Se aplica en pacientes con problemas de deglución o masticación, y también en tratamientos del estreñimiento y de la diverticulosis del colon, diabetes u obesidad. BASAL DE FÁCIL MASTICACIÓN: Es una dieta basal adaptada a problemas de masticación, haciendo que los alimentos difíciles de masticar se trituren y así sea mejor digerirlos, como la carne picada. Se aplica a pacientes con dificultad de masticación, edad avanzada o problemas dentales. BASAL DE FÁCIL MASTICACIÓN PARA PACIENTES PEDIÁTRICOS: Es como la dieta basal pediátrica I para niños de 2 a 4 años y comiendo 1500-1800 kcal. BASAL PARA ADULTOS CON PROBLEMAS DE DEGLUCIÓN: Es una dieta intermedia entre la triturada y la de fácil masticación, los primeros platos son triturados y los segundos de fácil masticación. Se aplica en pacientes con disfagia neumotora, edades avanzadas, problemas dentales, etc. HOMOGENIZADOS PEDIÁTRICOS: Solo trae un plato y un postre. El almuerzo y la cena se sirven triturados y elaborados dependiendo de la dieta basal o los productos comerciales como por ejemplo los potitos. Los postres dependen de la preferencia de los niños, de 1 a 2 años.
DIETA LÍQUIDA
Dieta compuesta por alimentos de naturaleza líquida a temperatura ambiente, que sean bebidos o tomados con pajita para facilitar la ingestión de alimentos. La dieta líquida donde solo se permite agua se llama dieta hídrica. Según la patología del paciente necesita un tipo diferente de dieta líquida. Se aplica en la ingesta de varios postoperatorios, anorexias graves, etc. Hay efectos adversos de las dietas líquidas como el riesgo de déficit nutricional, intolerancia a la lactosa, higiene, etc.