Inteligencia Emocional y Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito Organizacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Inteligencia Emocional y su Influencia en la Organización
La inteligencia emocional influye en la eficacia organizativa en varias áreas:
- Contratación y conservación del empleado
- Desarrollo de talento
- Trabajo en equipo
- Compromiso
- Estado de ánimo y salud del empleado
- Innovación
- Productividad
- Eficacia
- Ventas
- Ingresos
- Calidad de servicios
- Clientela fiel
Beneficios de la Inteligencia Emocional en la Organización
La inteligencia emocional es un conjunto de capacidades que permiten el dominio de las propias emociones, la identificación de las de los demás, y el uso de esa información para generar un escenario propicio para el desarrollo de relaciones armoniosas y la creación de un entorno y ambiente agradables. Las ventajas de aplicar la inteligencia emocional en el ámbito de las empresas son:
- Mejora la comunicación interna.
- El empleado se siente más valorado.
- Aumenta la motivación del trabajador y se lucha más por un ascenso.
- Las relaciones personales y el ambiente de trabajo mejoran.
- Las personas se implican más en sus labores y se vuelven más responsables y autónomas.
- Nuestra autoestima y autoconfianza se verán reforzadas.
- Mayor eficacia de los trabajadores y, por ende, mayor producción.
- Los procesos de cambio y mejora se agilizan.
En resumen, mejora la relación entre los trabajadores y entre el público y la empresa, con lo que se incrementa la rentabilidad.
Equipo de Trabajo: Definición y Elementos
Es un conjunto de personas que, coordinadas por una de ellas, trabajan con apoyo mutuo y coordinación para lograr un objetivo común. Para que hablemos de un equipo, este tiene que cumplir con los preceptos básicos siguientes:
- Número limitado de personas
- Objetivo común
- Interacción entre sus miembros
Los elementos que vertebran un equipo de trabajo son:
- Roles: Partes del grupo.
- Normas: Vínculos de unión de los roles.
- Estructura interna: Interacción afectiva.
- Estructura externa: Condiciones de trabajo.
- Estructura formal: Jerárquica.
- Estructura informal: Espontánea.
Ventajas del Trabajo en Equipo para la Organización
Se distribuye el trabajo y las tareas en función de las habilidades y responsabilidades. Fomenta la participación y el compromiso de los miembros del equipo.
Las ventajas para el trabajador son:
- Menor deterioro físico y mental.
- Mayor tolerancia.
- Aprendizaje más rápido.
- Fomenta la creatividad.
Contribuye al conocimiento de la propia organización.
Riesgos o Inconvenientes
- Trabajo más lento por decisiones consensuadas.
- Miedo de algunas personas a expresar sus opiniones.
- Manipulación del grupo por parte de algunos miembros.
- Conformismo y dejarse llevar, lo que reduce la autocrítica.
El Conflicto: Tipos de Conflictos
"Discrepancias entre dos o más personas. Discrepancias que vienen dadas por: objetivos, valores, motivos, ideas y recursos".
A.- Conflicto como Enfrentamiento
El conflicto tiene, para la mayoría de las personas, un significado de antagonismo, de enfrentamiento, de tensión y de "ganar o perder".
B.- Conflicto como Oportunidad
El conflicto puede convertirse en una buena oportunidad para mejorar la comunicación de las partes implicadas en el mismo.
- Conflicto de procedimientos: Su origen está en la ausencia de normas claras y específicas de manejo de las situaciones y de la información.
- Conflictos de jerarquía (o de autoridad): Se producen por el reparto de funciones sin el acuerdo de todos los interesados.
- Conflictos de conocimiento: La falta de conocimientos para desarrollar la tarea puede originar conflictos diversos (frustración por no saber, etc.).