Inteligencia Emocional: Desarrollo, Componentes y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB
Habilidades y Capacidades Básicas de la Inteligencia Emocional Según Peter Salovey y John Mayer
Según Peter Salovey y John Mayer, pioneros en el estudio de la inteligencia emocional, existen cuatro habilidades y capacidades básicas que la componen:
- Capacidad de percibir, valorar y expresar emociones con exactitud.
- Capacidad de experimentar, o de generar a voluntad, sentimientos que faciliten el pensamiento.
- Capacidad de comprender las emociones y el conocimiento que de ellas se deriva.
- Capacidad de regular las emociones para fomentar un crecimiento emocional e intelectual.
Inteligencia Emocional Según Daniel Goleman
Daniel Goleman, psicólogo y autor del *best-seller* "Inteligencia Emocional", define que el éxito de una persona no viene determinado únicamente por su coeficiente intelectual o por sus estudios académicos. Según Goleman, la inteligencia emocional es la capacidad del individuo para identificar su propio estado emocional y gestionarlo de forma adecuada.
Principios de la Inteligencia Emocional Según Daniel Goleman
Goleman propone cinco principios fundamentales de la inteligencia emocional:
- Autoconciencia: Conocimiento de uno mismo y de sus propias emociones.
- Autocontrol: Capacidad de manejar las emociones propias.
- Automotivación: Habilidad para motivarse a uno mismo y persistir frente a las adversidades.
- Empatía: Capacidad de reconocer y comprender las emociones de los demás.
- Habilidades sociales: Destrezas para relacionarse efectivamente con los demás.
Diferencia entre Coeficiente Intelectual (CI) e Inteligencia Emocional (IE)
Coeficiente Intelectual (CI)
- Es determinado genéticamente.
- Se desarrolla principalmente en la infancia.
- No cambia significativamente después de la adolescencia.
- No puede ser aprendido en su totalidad.
- Se puede medir mediante un test estandarizado.
Inteligencia Emocional (IE)
- No está determinada exclusivamente por los genes.
- Se desarrolla en la infancia, pero puede seguirse cultivando y desarrollando en la adolescencia y en la edad adulta.
- Puede ser aprendida y mejorada a lo largo de la vida.
- No se puede medir con precisión mediante un test.
¿Qué son las Emociones Según Gilda Valera?
Según Gilda Valera, las emociones son "estados anímicos que manifiestan una gran actividad orgánica, que se refleja a veces como un torbellino de comportamientos externos e internos, y otras con estados anímicos permanentes".
Pensamiento Lineal y Divergente
El pensamiento lineal es la manera tradicional de pensamiento, aquella que se desarrolla generalmente durante la época escolar y en donde se aplica la lógica de manera directa y progresiva. Por otro lado, el pensamiento divergente es aquel que busca soluciones creativas e innovadoras a los problemas.
Características de la Inteligencia Exitosa
- Es modificable.
- No es un problema de cantidad, sino de equilibrio de cada uno de sus componentes.
- Se debe aprender a saber cuándo usar cada tipo: analítica, creativa o práctica.
- La inteligencia es en parte heredada y en parte de influencia ambiental.
- Origen social o ambiental.
- Flexibilidad.
Características de una Persona Exitosa
- Se motivan a sí mismos.
- Aprenden a controlar sus impulsos.
- Saben cómo sacar el máximo partido de sus habilidades.
- Completan la tarea y llegan hasta el final.
- Tienen iniciativa.
- No tienen miedo de arriesgarse, ni de fracasar.
- No postergan.
- Aceptan la crítica justa.
- Son independientes.
- Tratan de superar las dificultades personales.
Características Comunes entre una Persona Competitiva y una Feliz
Algunas características comunes entre una persona competitiva y una feliz incluyen:
- Saludable
- Sereno
- Sincero
- Sencillo
- Simpático
- Servicial
- Sinérgico
Diferencia entre Aptitud y Actitud
- Aptitud: Se refiere a la capacidad o habilidad para realizar una tarea específica. Es disponer de alguna habilidad.
- Actitud: Es la disposición o el ánimo con el que se enfrenta una situación. Es meramente un componente de la personalidad y no tiene nada que ver con alguna habilidad o talento en particular.
¿Qué es el Cerebro Emocional?
El sistema límbico, también llamado cerebro emocional, es la porción del cerebro situada inmediatamente debajo de la corteza cerebral. Comprende centros importantes como el tálamo, el hipotálamo, el hipocampo y la amígdala cerebral.
¿Qué es y Dónde se Ubica el Centro de la Inteligencia Emocional?
El centro de la inteligencia emocional se ubica en la amígdala cerebral. Esta es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados, incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico y juega un papel crucial en el procesamiento de las emociones.