Inteligencia Artificial, Habilidades Cognitivas y Desafíos de la Discriminación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Inteligencia Artificial: Conceptos y Aplicaciones
La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la computación que relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador.
Áreas de Aplicación de la Inteligencia Artificial
- Fabricación: Diseño, planificación (como programación), monitorización, etc.
- Educación: Adiestramiento práctico, exámenes y diagnóstico.
- Ingeniería: Diseño, control y análisis.
- Finanzas: Planificación.
- Agricultura: Sistemas de riego, mejoramiento de máquinas para la siembra y cosecha.
En 1950, Alan Turing propuso la Prueba de Turing, un procedimiento bien conocido para evaluar el éxito de un programa de IA.
La Robótica es la ciencia enfocada en entender y estudiar el diseño y construcción de máquinas para tareas repetitivas.
Inteligencias Múltiples: La Teoría de Howard Gardner
Recientemente, el psicólogo Howard Gardner, en 1983, propuso la teoría de las Inteligencias Múltiples, que destaca la importancia de diversas cualidades en diferentes épocas y culturas.
Tipos de Inteligencias Múltiples
- Inteligencia Lógico-Matemática: Capacidad para usar los números de manera efectiva y razonar adecuadamente. Ejemplos: Isaac Newton, Galileo Galilei.
- Inteligencia Lingüística: Capacidad para usar adecuadamente las palabras de manera oral o escrita. Ejemplos: Mario Vargas Llosa, Ribeiro, César Vallejo.
- Inteligencia Espacial: Capacidad de pensar en tres dimensiones y visualizar mecanismos y procesos. Ejemplo: Nikola Tesla.
- Inteligencia Musical: Capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Ejemplo: Ludwig van Beethoven.
- Inteligencia Corporal-Kinestésica: Habilidad para usar los movimientos del cuerpo como medio de autoexpresión. Ejemplos: Cirujanos, atletas y bailarines.
- Inteligencia Interpersonal: Capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos.
- Inteligencia Intrapersonal: Habilidad de comprenderse a sí mismo. Es un proceso privado que a menudo se expresa junto a otras inteligencias.
La Discriminación: Una Forma de Violencia Pasiva
La discriminación es una forma de violencia pasiva que designa un trato diferencial basado en el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, religión o ideología.
Manifestaciones y Causas de la Discriminación
- Considerarse superior a otras personas.
- Justificar los privilegios o ventajas que recibe el grupo dominante.
- La xenofobia.
- El miedo al contagio de enfermedades peligrosas.
- Falta de tolerancia hacia lo desconocido.
Tipos de Discriminación
- Discriminación Social: Afecta a personas con discapacidad, por ejemplo, al intentar conseguir un trabajo, obtener una asistencia médica óptima o acceder a una institución educativa acorde a sus necesidades.
- Discriminación Laboral: Se manifiesta en inestabilidad laboral para mayores de 40 años, salarios menores para mujeres o la exigencia de experiencia a jóvenes recién egresados.
- Discriminación Sexual: Basada en la creencia de que un sexo debe dominar al otro, considerado más débil.
- Discriminación Racial: Se ejerce por el color de piel o por la procedencia de extranjeros de diferentes etnias.
- Discriminación Religiosa: Surge de la dificultad para comprender que una persona tenga una creencia distinta, como en el caso de los judíos.
- Discriminación Ideológica: Causada por la incomprensión hacia los ideales de otras personas.