Integridad y Rendimiento: El Doping y los Fundamentos Históricos y Reglamentarios del Rugby
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,61 KB
El Doping en el Deporte
Definición de Doping
El término doping es una palabra inglesa que significa la acción de utilizar o administrar voluntariamente, antes o después de una competición deportiva, sustancias destinadas a aumentar artificialmente las posibilidades de un deportista.
Sustancias Dopantes Comunes
Algunas sustancias dopantes incluyen:
- Estimulantes
- Narcóticos y analgésicos
- Esteroides anabólicos
- Beta bloqueadores
- Hormonas
Riesgos y Consecuencias del Doping
La práctica del doping en atletas de alto nivel es peligrosa, ya que al enmascarar la fatiga, puede llevar al atleta a sobrepasar sus posibilidades fisiológicas, exponiéndole a accidentes graves.
Por otra parte, muchas sustancias dopantes provocan, al cabo del tiempo, una serie de reacciones secundarias importantes, tales como:
- La esterilidad.
- La muerte prematura.
- La demencia senil precoz.
Fundamentos y Reglas del Rugby
Comienzo del Rugby Moderno
El rugby moderno comenzó en 1823 en una ciudad de Inglaterra llamada Rugby. El joven William Webb Ellis recibió la pelota, la tomó con sus manos (lo que estaba prohibido), la apretó contra su pecho y corrió hacia la meta rival ante el asombro de sus compañeros y rivales.
No solo nadie protestó, sino que muy pronto tuvo entusiastas imitadores. Así surgió el rugby gracias a este jugador de fútbol que tuvo la brillante idea de modificar las reglas de uno de los deportes más populares.
Llegada del Rugby a España
El rugby llegó a España en 1921, estableciéndose en Barcelona. El rugby, como deporte moderno, empezó en 1823.
Objetivo del Rugby
El objetivo es conseguir mayor cantidad de puntos que los jugadores contrarios, ya sea pateando el balón entre palos o apoyando el balón en la zona de ensayo.
Las Reglas Básicas
Composición del Equipo y Duración del Partido
- Cada equipo lo compone 15 jugadores titulares y 7 jugadores suplentes, es decir, existen 22 jugadores inscritos en acta.
- El partido se compone de dos mitades de 40 minutos con un descanso de 5 minutos.
- El terreno de juego posee unas dimensiones máximas de 100 x 69 metros.
El Balón
El balón de rugby, fabricado de cuero o material sintético, debe tener una forma ovalada y un peso entre 410 y 470 gramos, atendiendo a las siguientes dimensiones:
- Longitud del eje mayor: 280-300 mm.
- Perímetro mayor: 740-770 mm.
- Perímetro menor: 580-620 mm.
Conceptos Reglamentarios
- Avant
- No se permite pasar el balón hacia adelante, ni que caiga hacia adelante, lo cual se denomina avant y se penaliza con un melée. El balón solo puede avanzar llevándolo o pateándolo hacia adelante.
- Retenido
- Un jugador placado debe soltar o pasar el balón. El jugador que placa debe soltar también inmediatamente al jugador placado.
- Ensayo (Try)
- Es otorgado cuando el balón es llevado más allá de la línea de marca y apoyado en el suelo. Un ensayo vale más de 5 puntos. El balón debe ser apoyado por los brazos o el tronco.