Integración de las TIC en la Educación: El Reto de la Innovación Docente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Contexto Actual
Un profesor, buscando integrar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su clase, utiliza los computadores de la biblioteca. Sin embargo, observa que sus estudiantes priorizan el uso de redes sociales como Facebook. Ante esta situación, la institución decide bloquear el acceso a estas plataformas.
Este caso ilustra el contexto al que se enfrenta la comunidad educativa actual. Como profesionales de la enseñanza, debemos desarrollar competencias para crear materiales didácticos que respondan a las nuevas exigencias de la educación en el siglo XXI.
Desafíos en el Uso de las TIC
Uno de los principales inconvenientes es el uso que se les da a estas herramientas. Algunos profesores se limitan a instrumentos tradicionales como presentaciones en PowerPoint o búsquedas de información en internet, sin aprovechar al máximo su potencial interactivo. Por otro lado, los jóvenes muestran mayor interés en las tecnologías que les permiten comunicarse, como redes sociales y mensajería instantánea.
Para lograr un proceso de enseñanza-aprendizaje dinámico que integre la tecnología, es crucial que la comunidad educativa (maestros, directivos y padres) rompa con los paradigmas tradicionales. Esto implica adquirir nuevas destrezas y prácticas asociadas con las TIC, utilizándolas como herramientas que faciliten el quehacer diario, promuevan la autonomía de los estudiantes y el autoestudio.
Los materiales didácticos deben ser completos, autocontenidos y motivadores, facilitando la adquisición de competencias, la interacción personal, la discusión y el intercambio comunicacional. Deben favorecer la pluralidad de puntos de vista y las relaciones directas entre profesores y estudiantes, quienes actúan como emisores y receptores indistintamente, descentralizando el conocimiento.
"Las nuevas tecnologías son cada vez más parte de la cotidianidad. La velocidad de sus cambios y la disminución de sus precios las hacen más accesibles al público en general. Los métodos de enseñanza deben evolucionar y adaptarse a este nuevo contexto. Las TIC pueden generar nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje; el reto está en manos de los docentes, quienes deben innovar e incorporarlas en el proceso educativo."
Carmen Ricardo Barreto, Profesora Departamento de Educación, Universidad del Norte.
Andrés Chavarro Jiménez, Estudiante de Relaciones Internacionales y de Economía, Universidad del Norte.
Facebook como Herramienta para la Educación: El Proyecto Facebook
Facebook, con más de 400 millones de usuarios en el mundo, se ha convertido en un medio masivo de fácil acceso. Su interfaz amigable e interactiva son algunas de sus grandes cualidades. Permite la interacción entre individuos y ofrece una gran variedad de aplicaciones para realizar diversas actividades. (Piscitelli, Adaime, & Binder, 2010)
Un ejemplo del uso de Facebook en la educación es el proyecto Facebook, que busca el trabajo colaborativo. Como resultado, se generaron textos escritos y trabajos audiovisuales. Entre sus objetivos se destacan: experimentar con nuevas herramientas de enseñanza-aprendizaje para el trabajo colaborativo, generar conocimiento de forma colaborativa y estimular las habilidades técnicas y sociales de los participantes. (Piscitelli, Adaime, & Binder, 2010).