Insuficiencia Cardíaca: Conceptos Clave y Abordaje Terapéutico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Fisiopatología y Diagnóstico

Pregunta 1: Receptores activados por resistencia al flujo de aire

¿Qué receptores son activados por la resistencia al flujo de aire y qué reacción median?

Respuesta: Receptores yuxtacapilares: respuesta rápida.

Pregunta 2: Insuficiencia Cardíaca Derecha y sus Síntomas

¿Qué tipo de insuficiencia cardíaca se relaciona con malestar abdominal, anorexia, náuseas y edema periférico (especialmente en tobillos y pies)? Explique las causas de los síntomas.

Respuesta: Insuficiencia cardíaca derecha.

  • Malestar abdominal: Congestión del hígado y su cápsula.
  • Anorexia y náuseas: Edema en el tubo digestivo.
  • Edema periférico: Debido a efectos de la gravedad, especialmente en bipedestación.

Pregunta 3: Clasificación de la Insuficiencia Cardíaca (NYHA y ACCF/AHA)

Según la NYHA y la ACCF/AHA, ¿en qué estadio se encuentra un paciente que presenta disnea en marcha normal con hipertensión de 5 años no controlada?

Respuesta: NYHA Clase III / ACCF/AHA Estadio C.

Pregunta 4: Signos de Auscultación en IC Izquierda

¿Cuáles son los signos de auscultación cardíacos en la insuficiencia cardíaca izquierda?

Respuesta: Ruido diastólico temprano (S3), ruido diastólico tardío (S4), soplo por insuficiencia mitral.

Pregunta 5: Presión de la Aurícula Izquierda y Signos Radiológicos

¿A partir de qué valor en la presión de la aurícula izquierda (AI) se aprecia borramiento de los vasos y líneas B de Kerley?

Respuesta: 20 mmHg.

Pregunta 6: Tasa de Mortalidad y Pronóstico en IC

¿Cuál es la tasa de mortalidad y el pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC)?

Respuesta: La tasa de mortalidad a 5 años es del 45% al 60%. Los pacientes en clase III y IV tienen una tasa de mortalidad a un año del 40%. El pronóstico para la IC es desfavorable en ausencia de una causa subyacente corregible.

Tratamiento Farmacológico y Manejo Clínico

Pregunta 7: Verdadero o Falso sobre el Tratamiento de la IC Crónica

Contesta falso o verdadero según sea el caso:

  1. El tratamiento en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y fracción de eyección (FE) disminuida tiene 6 metas primordiales. (Falso)
  2. Una de las metas a conseguir es la identificación y corrección de la condición subyacente responsable de la IC. (Verdadero)
  3. El tratamiento de la congestión vascular pulmonar y sistémica se logra mediante la disminución de sodio y uso de diuréticos. (Falso)
  4. La modulación de la respuesta neurohumoral se realiza para prevenir la insuficiencia valvular. (Falso)

Pregunta 8: Diuréticos más Potentes para IC

¿Cuáles son los diuréticos más potentes para la insuficiencia cardíaca?

Respuesta: Furosemida, torasemida.

Pregunta 9: Indicación de Diuréticos en IC

¿En qué situación está indicado el uso de diuréticos en la IC?

Respuesta: Si existe evidencia de congestión pulmonar y edema.

Pregunta 10: Vasodilatador Arteriolar Selectivo

¿Cuál es un vasodilatador arteriolar selectivo?

Respuesta: Hidralazina.

Pregunta 11: Fármaco para Intolerancia a Inhibidores de la ECA

¿Qué fármaco se utiliza cuando el paciente es intolerante a los inhibidores de la ECA?

Respuesta: Hidralazina-dinitrato de isosorbida (H-DNI).

Pregunta 12: Medicamentos Inotrópicos Positivos

Menciona qué medicamentos se incluyen en la categoría de inotrópicos positivos.

Respuesta: Agonistas beta-adrenérgicos, glucósidos digitálicos e inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 3.

Pregunta 13: Efectos de los Digitálicos

¿Cuáles son los efectos de los digitálicos?

Respuesta: Disminución del crecimiento cardíaco, incremento de la contractilidad, alivio de síntomas y aumento del gasto cardíaco.

Pregunta 14: Uso de Betabloqueadores en IC

¿En qué tipo de pacientes se autoriza el uso de betabloqueadores?

Respuesta: Pacientes con IC crónica estable con fracción de eyección (FE) disminuida.

Pregunta 15: Piedras Angulares del Tratamiento de IC con FE Disminuida

¿Qué se consideran piedras angulares en el tratamiento estandarizado de la IC crónica con FE disminuida?

Respuesta: Betabloqueadores + inhibidores de la ECA.

Pregunta 16: Fármacos Adicionales en IC Sintomática Persistente

¿Qué fármacos se pueden adicionar al tratamiento en pacientes con IC sintomática persistente?

Respuesta: Antagonistas de la aldosterona.

Pregunta 17: Tratamiento de IC con Fracción de Eyección Conservada

¿Cuál es el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada?

Respuesta: Alivio de la congestión pulmonar.

Perfiles Hemodinámicos y Complicaciones

Pregunta 18: Perfil Hemodinámico L (Frío y Seco)

De acuerdo a los perfiles hemodinámicos, ¿cuál de estas opciones es congruente con el perfil L (Frío y seco)?

Respuesta: Hemorragia aguda.

Pregunta 19: Síntomas del Edema Pulmonar

De acuerdo a los perfiles hemodinámicos, ¿qué síntomas produce el edema pulmonar?

Respuesta: Taquicardia, ingurgitación yugular, piel fría, estertores, disnea, tos con esputo.

Pregunta 20: Medida NO de Control del Edema Agudo Pulmonar

¿Cuál de estos no es una medida de control del edema agudo pulmonar?

Respuesta: Inotrópicos positivos.

Entradas relacionadas: