Instrumentos de Planificación Territorial en Chile: Ley General de Urbanismo y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Ley General de Urbanismo y Construcción: Instrumentos de Planificación Territorial

La Ley General de Urbanismo y Construcción establece los instrumentos clave para la planificación territorial en Chile. Estos instrumentos definen cómo se organiza y desarrolla el territorio, tanto urbano como rural.

Instrumentos de Planificación Territorial

  • Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU)
  • Plan Regulador Intercomunal
  • Plan Regulador Comunal
  • Plan Seccional
  • Límite Urbano

Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU)

El PRDU busca estructurar estratégicamente el territorio para su desarrollo, promoviendo el desarrollo e integración funcional de los centros poblados para mejorar la conectividad y accesibilidad. Su objetivo es posicionar a la región de manera competitiva y ventajosa a nivel nacional e internacional.

Plan Regulador Comunal

El Plan Regulador Comunal define aspectos cruciales como:

  • Zonificación
  • Límite Urbano
  • Uso de Suelo
  • Edificación
  • Vialidad

Plan Seccional

Los Planes Seccionales se utilizan para estudios más detallados requeridos en la aplicación del Plan Regulador Comunal. Estos planes especifican con exactitud:

  • Trazados y anchos de calles
  • Zonificación detallada
  • Áreas de construcción obligatoria
  • Áreas de remodelación
  • Conjuntos armónicos
  • Terrenos afectados por expropiaciones

Nota: Comunas con más de 50.000 habitantes y con asesor urbanista deben implementar un Plan Seccional.

Ejemplo: Plan Seccional de San Miguel de Azapa

En las áreas verdes futuras dentro del área reglamentada, no se permitirán construcciones, excepto aquellas complementarias a su uso específico, como kioscos, fuentes de agua, juegos infantiles, etc. Las condiciones de edificación para estas construcciones serán aprobadas por el Director de Obras Municipales.

Territorio Rural

El territorio rural comprende el resto del territorio no urbano, abarcando la mayor parte del país.

Leyes que Afectan el Ordenamiento Rural

  • Cambios de uso de Suelo
  • Saneamientos de títulos
  • Extracción de áridos, Pozos lastreros
  • Código de minería
  • Áreas silvestres privadas
  • Planes de manejo Forestal
  • Planes de descontaminación y Zona saturada
  • Zonas de Interés Turístico
  • Política de Ordenación de Cuencas
  • Zonas de infraestructura de obras públicas
  • Ley indígena

La Topografía en la Planificación Urbana

La topografía juega un papel crucial en la planificación urbana, abarcando áreas como obras viales, alcantarillado, loteos, replanteos y trazado.

Importancia del Topógrafo

La interpretación topográfica es fundamental para la toma de decisiones en la proyección y planificación del área urbana, considerando las condiciones del terreno.

La topografía es la ciencia y arte de realizar mediciones para determinar las posiciones relativas de puntos sobre o debajo de la superficie terrestre, o para establecer tales puntos en una posición especificada.

Entradas relacionadas: