Instrumentos de Planificación y Gestión en Espacios Naturales Protegidos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Gestión Integrada de Espacios Naturales Protegidos
Para el mejor funcionamiento y efectividad de la protección de un Espacio Natural Protegido se requiere de la elaboración y puesta en marcha de una serie de instrumentos de planificación y gestión integrada. La planificación legal de los Espacios Naturales Protegidos viene marcada por la Ley 42/07 de Patrimonio Natural y Biodiversidad y por las leyes autonómicas. Se establece un marco jurídico que debe tenerse en cuenta al iniciar la ordenación de los Espacios Naturales Protegidos (ENP).
Planes Clave para la Gestión de ENP
Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN)
Instrumento jurídico de planificación. Objetivo general: definir y señalar el estado de conservación del espacio natural, para llegar a establecer la normativa básica que debe definir su gestión.
Objetivos Específicos de los PORN:
- Identificar y Georreferenciar los elementos patrimoniales del ENP.
- Señalar el estado de conservación del ENP.
- Identificar la capacidad e intensidad de uso del patrimonio natural y la geo/biodiversidad.
- Formular los criterios de las políticas sectoriales y de las actividades que en ellos se acometan.
- Señalar los regímenes de protección.
- Prever y promover la aplicación de medidas de conservación y restauración.
Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG)
Fijan los objetivos que recoge el PORN. Ejecutan las normas establecidas previamente en el PORN. Disponen de total autonomía para operar.
Regulación a través de los PRUG:
- El uso y régimen de actividades del Parque.
- El tipo y régimen de los aprovechamientos.
- Establece una zonificación; dando una normativa específica a cada una.
- Las Normas para la gestión del parque: órganos, ejecución de competencias, etc.
El papel del PRUG es doble, regular:
- Las actividades que se desarrollan dentro de cada ENP, por lo que se orienta a fijar el régimen de actividades que son propias de este tipo de espacios.
- El funcionamiento del ENP: (investigación, uso público y conservación, protección y mejora de valores ambientales).
Planes Especiales de Gestión (PE)
- Zonificación del espacio a efectos de actuaciones.
- Regulación de usos.
- Destino y uso de las instalaciones preexistentes.
- Normas de gestión y actuación necesarias para la conservación de sus valores.
- Criterios para evaluar la convivencia y oportunidad de su revisión.
Otros Planes de Gestión
- Planes o Normas de Protección. Es el instrumento básico de gestión de los monumentos naturales y paisajes protegidos.
- Planes de Conservación. Es el instrumento básico de gestión de las reservas naturales.
- Planes de Gestión. Es el instrumento básico de gestión de la RED NATURA 2000.