Instrumentos discrecionales de la política fiscal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

El conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para intervenir en la actualidad económica y tratar de favorecer la marcha del país se denomina política macroeconómica.

Objetivos:

  • el crecimiento económico: el Estado interviene para incrementar o, en todo caso, mantener el nivel de producción.

  • El pleno empleo: Existe pleno empleo cuando el 98% de la población activa está ocupada.

  • La estabilidad de precios: controlar los precios para que los consumidores conserven su poder adquisitivo y para evitar la incertidumbre que provoca la inflación.

  • Criterios de política macroeconómica

  • La sostenibilidad

  • La equidad


La política fiscales la actuación intencionada del sector público mediante la recaudación de impuestos y la aplicación de gastos públicos, para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado


Tipos de política macroeconómica

  • La política fiscal


    Impuesto y gasto público
  • La política monetaria: Cantidad de dinero en circulación y precio del dinero

  • La política exterior: Tipo de cambio, importaciones y exportaciones

  • La política de rentas: Precios y salarios

Tipos de política fiscal

  1. Instrumentos fiscales

  • Políticas fiscales discrecionales: son las que aplican los gobiernos cuando quieren influir sobre los gastos intencionadamente

  • Programa de obras públicas

  • Planes de empleo y formación

  • Programas de transferencias

  • Modificación de los tipos impositivos

  • Estabilizadores automáticos: son los ingresos o los gastos públicos que aumentan o disminuyen a la par que el nivel de producción de un país. Los principales son:

  • Impuestos proporcionales

  • Impuestos progresivos

  • Cotizaciones sociales

  • Subsidios por desempleo

    B. Efectos sobre la economía


Entradas relacionadas: